Page 13 - Revista TecnoAgro Nº 103
P. 13
()11
nogal Carya illinoinensis
Es un ́rbol con lores femeninas y
masculinas separadas en el mismo
́rbol. Puede ocurrir que los perio-
dos de receptividad de las lores no
coincidan con la viabilidad y recep-
cín de polen. Por lo que se reco-
mienda cultivar dos o ḿs varieda-
des de nogales para que no dãe la
produccín del fruto.
Una vez que la lor femenina es fe-
cundada, el fruto inicia su formacín,
crece la nuez, se endurece la ćscara
y comienza su maduracín. La nuez,
es considerada como el fruto del no-
gal o drupa, ya que solo se consume
su semilla, denominada almendra y
esta mide de 2 a 6 cm de largo y pe-
sa, de 4 a 12 gramos. Est́ constitui-
da por dos cubiertas duras separa-
das por un tabique central formado
por carpelos.
Para lograr su crecimiento, es vital
proporcionarle suiciente agua y nu-
trientes para no afectar el tamão de
la nuez. Entre las variedades ḿs co-
nocidas de nuez (por su maduracín
en septiembre), con excepcín de la
variedad de Mahan (que madura a
inicios de octubre) est́n:
Western, Wichita, Choctaw, Cheyen-
ne, Shoshoni, Shawnee, Cape Fear,
Sioux, Mohawk, Texas. Caddo, Che-
rokee, Barton, Gratex, Graking, Frutoso.
La nuez
Es un alimento altamente nutritivo,
ya que produce un aceite con alto ni-
vel de instauracín, superior a otros
aceites vegetales. Lo que ayuda a
evitar problemas de colesterol con
su consumo. Proporcionan una bue-
na cantidad de enerǵa y repone el
calcio, f́sforo y potasio, a diferencia
del consumo de carne; ya que posee
hierro, Vitamina A y B, y, no es nece-
sario someterla a temperaturas altas
para su ingesta.
La nuez se consume en fresco (de
preferencia), aunque con ella se ela-