Page 11 - Revista TecnoAgro Nº 103
P. 11

()9
nogal Carya illinoinensis





















































dor que les rodea; brindan un lugar 
fresco y sombreado en un ambien- 

te ́rido. En la Barranca, sobre las 
partes altas, se encuentran sauces, 

́lamos, nogales, encinos, pinos, pi- 
̃́n y enebros.



A partir de noviembre del ão 2000 
fue denominada como ́rea Natural 

Protegida en la categoŕa de Reserva 
de la Bísfera. Donde podemos ver di- 

versos ecosistemas: matorral xeŕito, 
matorral submontãoso, bosque de 

cońferas y el bosque tropical caduci- 
folio, pastizales y vegetacín riberẽa.


De igual forma podemos apreciar un 

corredor bioĺgico que une la vege- 
tacín proveniente del norte del pás 

con la vegetacín tropical que co- Los nogaLes de HidaLgotiene la nuez pecana. Pueden obser- 

rresponde al altiplano central de Ḿ- varse alineados en el ŕo Metztitĺn y 
xico. Del cual se conjuntan especies En la Barranca de Metztitĺn, el no- son considerados como productores 

de las zonas ́ridas del desierto de gal (Carya illinoinensis de la familia de nuez criolla de alta calidad y no- 
Chihuahua y Sonora, como del alti- de Juglandaceae) es conocido como tables por su gran variedad en nogal. 

plano central del pás.nogal pecanero, gracias a ́l se ob-Al igual que la zona de San Agust́n





   9   10   11   12   13