Page 10 - Revista TecnoAgro Nº 103
P. 10

()
8nogal Carya illinoinensis







Metztitĺn que desembocan en la laguna que 
lleva el mismo nombre. La Vega se observa 

rodeada de montãas y ́rboles de nogal irri- 
gados por el Ŕo Metztitĺn que hacia el sur, 

es conocido como ŕo Grande o de Tulancin- 
go. En la que por la noche permite relejar 

la luna grande y brillante; de ah́ su nombre, 
que signiica: Meztlique – luna y Tlan – lugar; 

es decir, Meztitlan: Lugar de la Luna.


El paisaje de la Vega se destaca, por sus cul- 
tivos de: frijol, avena forrajera, máz, ejote, 

calabacita, jitomate, chile, sorgo y ceba- 

da; mientras que por otro lado, se percibe 
la vegetacín resistente a la seqúa que se 

muestran vigilantes como los cactus colum- 
nares conocidos como viejitos Cephaloce- Agave albicans, Agave lechuguilla, Agave macroacantha, Agave sal- 

reus senilis, las biznagas o cactus globosos miana, Agave mapizaga; arbustivas como Turnera diffusa, Jatropha 
Echinocactus platyacanthus, los candelifor- dioca Lippia graveolens, Mentzelia hispida; bromelias como Tilland- 

mes Mirtilocactus geomerizans, como otras sia albida, Tillandsia usneoides, Tillandsia mauryana; orqúdeas 
60 especies de la familia Cactaceae como como Laelia gouldiana, Laelia speciosa, Laelia anceps dawsonii y 

Mamillaria spp. y Opuntia imbricata; ́rbo- Cirtopodium punctatu.
les como Prosopis laevigata, Pseudoesmo- 

dingium horridum, Dalea bicolor, Fouqueria Siendo el sello caracteŕstico de la Barranca y en medio de estas, 
fasciculata, agaves como Agave striata,los ́rboles de nogal. Los cuales se abastecen de agua por un corre-




















































   8   9   10   11   12