Page 15 - Revista TecnoAgro Nº 103
P. 15

s...13
ab́as que
























































o que no sab́as de la alcachofa




L


a alcachofa es fruto de la alcachofera (Cynara sco- Como Cynara extrãaba a su familia, volví a la tierra a 
limus); es una planta de larga duracín, que alcanza visitar su hogar. Zeus enfurecido y decepcionado, la con- 

hasta 2 metros de altura, de hojas muy onduladas, virtí en la primera alcachofa.
sin espinas, de color verde ṕlido e hilos blanquecinos en 

su parte inferior.En la Edad Media fue introducida en Italia y Espãa, lo que 
mejoro el cultivo del cardo y aś se obtuvo la alcachofa.

En lo alto de sus tallos crecen las alcachofas en forma de 
capullos con muchos ṕtalos muy juntos. Cuando enve- Consumida de manera regular en Italia en el siglo XV. 

jecen dichos ṕtalos, se hacen ḿs duros y dejan de ser Mientras que en Francia, fue introducida por Catalina de 
comestibles, ya que aparecen lores en su parte superior.Ḿdicis, ya que le gustaba comer corazones de alcachofa 

al igual que a el Rey Sol, Luis XIV de Francia.
Es proveniente del Noreste de ́frica y aparentemente 

conocida por los griegos y los romanos.Los navegantes espãoles y franceses introdujeron la 

alcachofa en Aḿrica, d́nde es cultivada en el ́rea de 
El nombre cient́ico de la alcachofa proviene, seǵn la California y otras zonas de clima templado. Esta hortaliza 

mitoloǵa griega, de una doncella muy hermosa llamada tambín se cultiva en todos los páses de la Cuenca Me- 
Cynara, de la cual se enamoŕ Zeus. A quín decidí con- diterŕnea.

vertir en su diosa y llevarla al Monte Olimpo.





   13   14   15   16   17