Page 7 - Revista TecnoAgro Nº 96
P. 7

5
NOTICIAS DEL SECTOR
























































asegurar que sigue la normativa y cional y sobre todo por los europeos Se estima que los 128,000 produc- 
diferenciar los productos de otros y estadounidenses. Se cuenta con la tores incorporados al sector orǵnico 

que se dicen orǵnicos, pero que Ley de Productos Orǵnicos vigen- seŕn los primeros en distinguir su 
en la pŕctica no lo son. Este sello te desde el 2006, y con reglamento producto orǵnico como producido 

entŕ en vigor el 6 de abril de es- del 2010, pero es insuiciente para en Ḿxico a trav́s del uso del dis- 

te 2014, y en los primeros meses evitar la competencia desleal de los tintivo. El 85 por ciento de la produc- 
de operacín ya se certiicaron los productos orǵnicos certiicados de cín orǵnica que se exporta podŕ 

primeros siete productores y pro- los que no son, por lo que se impulś ser identiicada como originaria de 
veedores. La marca es una etiqueta el distintivo y uso en el etiquetado.Ḿxico a trav́s del distintivo en el 

autoadherible con las palabras “Or- mercado internacional. Se aprecia 
ǵnico Sagarpa Ḿxico” de colores Para optimizar la certiicacín de que el resto se queda en Ḿxico y el 

verde, azul y amarillo.orǵnicos, SAGARPA avaĺ a algunas 10 por ciento se comercializa como 
certiicadoras mexicanas con alcance convencional, con este distintivo ten- 

Los productos orǵnicos son internacional,comoCertimexoMe- dŕlaoportunidaddecolocarseenel 
aquellos que est́n elaborados sin trocert (Ḿxico Tradicín Orǵnica). mercado como orǵnica”, destaca 

pesticidas o presencia de qúmicos. El distintivo tiene costo, el cual debe- informacín de SAGARPA. Actual- 
Existen certiicadoras que avalan ŕserasumidoporlosproductores. menteladependenciatieneabiertas 

tales procesos para corroborar que “El costo de impresín de cien mil las ventanillas para recibir proyectos 

ś siguen las normas de produccín etiquetas autoadheribles resistentes de certiicacín y apoyar hasta con el 
orǵnica, lo que hace que esto pro- a la intemperie a color con el distinti- 50 por ciento del costo.

ductos sean ḿs caros que los tradi- vo, se prev́ en un gasto de 23 cen- 
cionales, pero son ḿs demandados tavos por cada una, lo que equivale *Periodista especializada en el sector 
agropecuario | kalmagu@gmail.com
por un segmento de la poblacín na-a 23,000 pesos, cantidad variable.





   5   6   7   8   9