Page 20 - Revista TecnoAgro Nº 96
P. 20


18A SURCO ANGOSTO











fundidad y distancia, aumentando aś la 

variabilidad en ́rea por planta y tamão. 
Tambín el dão por granizo o por insectos 

y la competencia con malezas, provoca di- 
ferencias en el desarrollo de las plantas de 

máz. Es aqú donde las decisiones de mane- 
jo como los surcos angostos pueden ayudar 

a reducir los efectos negativos de la compe- 
tencia, en especial cuando se tienen aspec- 

tos que cuidar como: las altas densidades de 

siembra; o si son siembras en temporal, con 
una cantidad de agua limitada por provenir 

100% de la lluvia; y, otras ventajas de las que 
iremos comentando por este medio.


Respecto a la cuestín intra-plantas, que

es principalmente ćmo se destinan los pro-
ductos de la fotośntesis al grano y a las di-

ferentes partes de la planta, los incrementos cantidad de granos por mazorca individual y en el peso de estos gra- 
en densidad tambín juegan un papel deter- nos; mientras que por otro lado, se aumenta la produccín por unidad 

minante, pues provocan una reduccín en la de ́rea hasta llegar a un ́ptimo, tal como se muestra en la Fig. 1. En





















































   18   19   20   21   22