Page 19 - Revista TecnoAgro Nº 96
P. 19
17
A SURCO ANGOSTO
al encontrarse diferentes especies La Competencia afecta casi siem- reduccín-incremento al alcanzar-
compartiendo el mismo lugar (máz pre en forma negativa el rendimien- se la densidad ́ptima de plantas de
y malezas), tal es la raźn de realizar to por planta individual, al reducir la acuerdo al tipo de h́brido sembrado.
los deshierbes y en algunas ocasio- cantidad de luz, agua y nutrimentos Algunas recomendaciones a seguir
nes hasta aclareos o plantaciones a a los que esa planta tiene acceso. para que los efectos de la compe-
mano, como las hortalizas. La com- La competencia con otras plantas tencia se puedan sobrepasar son las
petencia tiene efectos decisivos so- les reduce su capacidad fotosint́ti- siguientes:
bre el crecimiento y reproduccín de ca (de aprovechar la luz), capacidad
las plantas, algo que Darwin sẽaĺ que se va haciendo cada vez menor Para los efectos entre plantas:
como la Seleccín Natural de Espe- al irse incrementando la densidad de Cuidar que se logre la mayor unifor-
cies en la Naturaleza. Otro ejemplo plantas. Un detalle de notar es que midad de distancia entre plantas por
claro, es cuando se ven las plantas aunque se disminuya la producti- surco, aś como de su crecimiento
y luego las mazorcas de máz en el vidad por planta individual, al ha- y desarrollo (tamãos diferentes).
surco de la orilla, se nota mucha uni- ber ḿs plantas, la produccín por Una causa de desuniformidad es la
formidad y son por lo general de ta- hect́rea se incrementa, logŕndose siembra a altas velocidades, que va
mão ḿs grande que las de plantas una armońa entre las tendencias dedejando la semilla a diferente pro-
de surcos internos.
En un campo de máz, la compe-
tencia se origina tanto entre plantas,
como dentro de la planta (efecto
intra-planta), lo que perturba el ren-
dimiento por planta, y por tanto, por
hect́rea. El Dr. Emerson Nafziger, de
la Universidad de Illinois, deine a la
competencia entre plantas, como la
reduccín en la cantidad de luz (in-
tercepcín) que cada planta recibe,
debido a la cercańa de las plan-
tas vecinas, y que esa competencia
puede o no afectar al rendimiento.
Lo que puede hacer el manejo del
cultivo para reducir los efectos de
competencia, incluyen la uniformi-
dad de espaciamiento entre plantas,
el peŕodo en que se pierden plantas
y la densidad. Respecto a los efec-
tos intra-planta, son aqúllos que
afectan el sitio dentro de la planta
a donde se iŕn los productos de la
fotośntesis. Nafziger menciona que
el objetivo del manejo del cultivo es
obtener una adecuada cantidad de
granos por supericie y la de lograr
la ḿxima intercepcín de luz du-
rante el peŕodo de llenado de gra-
no, lo que va a redituar tambín en
el ḿximo rendimiento al tener otros
factores como agua y nutricín en
́ptimo nivel.