Page 8 - Revista TecnoAgro Nº95
P. 8
6FRUTICULTURA
*Por la Dra. Ma. Dolores Garća Súrez y el
**Dr. H́ctor Serrano
L
a manzana es el fruto co-
mestible del ́rbol del man-
zano, Malus domestica de la
familia Rosaceae, proveniente de la
Reṕblica Sovítica de Kazajt́n. Es
considerada como uno de los fru-
tos ḿs curativos de la naturaleza; la
manzana desintoxica el h́gado y los
rĩones gracias a que contiene cisté-
na que puede actuar como diuŕtico;
mejora la digestín por su pectina,
disminuye el colesterol y el insomnio
debido a su contenido de vitamina
B12, y por el f́sforo agudiza la me-
moria y las actividades cerebrales.
Se le atribuyen muy diversos usos
ḿdicos, puede ser mitigante en los
casos de diarrea y estrẽimiento,
ayuda en los resfriados y la bronqui-
tis, desinlama ojos cansados, au-
xilia contra la artritis y reumatismo.
Presenta propiedades antioxidantes
por los metabolitos secundarios que
elabora, los lavonoides: quercitina,
catequinas y loretina, que se pre-
sentan en la piel de la manzana.
Los antioxidantes neutralizan los
radicales libres, reduciendo o inclu-
so evitando parte de los dãos que
estos provocan en el organismo hu-
mano, disminuyendo las acciones
del colesterol LDL (el cual puede dar
lugar a la formacín de arteroscle-
rosis, dãar proténas y grasas cor-
porales) y tambín reduce el riesgo
de ćncer. La manzana presenta un
contenido moderado en potasio, que