Page 7 - Revista TecnoAgro Nº95
P. 7
5
NOTICIAS DEL SECTOR
*Por Karla Mart́nez
L
a siembra de algod́n en todo el pás era de 117 mil hect́reas, tores han aceptado el costo
Ḿxico ha ido aumentando y ahora es de casi 164 mil.por los beneicios de tener una
paulatinamente, y aunque mayor produccín, ya que ślo se
todav́a falta mucho por cubrir los Las entidades productoras son: requiere una aplicacín de insecticida
niveles que se teńan hace d́cadas Baja California, Coahuila, Chihuahua, y resiste casi todas las plagas.
al haberse abastecido buena parte Durango, Sinaloa, Sonora y Tamau-
del mercado nacional, actualmente lipas, donde todas ellas aumentaron El costal de 20 kilos promedia los
la cosecha se ha acrecentado por el la supericie considerablemente. Por 3 mil pesos y alcanza para casi 2
uso de semillas transǵnicas.ejemplo, Chihuahua paś de 64 mil hect́reas. Cabe recordar que Ḿxi-
hect́reas a casi 107 mil en este ão. co produce al ão aproximadamente
El uso de semillas geńticamen- Baja California de19,500 a 24,500 800 mil pacas, no obstante, el pás
te modiicadas en este cultivo es el hect́reas.consume dos millones. La diferencia
́nico que no es cuestionado, como (60 por ciento) se importa, por ello
en la soya o el máz, y ha permiti- La semilla que hay en el mercado la relevancia que la produccín de
do a los productores aumentar su la proveen las empresas: Monsanto y algod́n vaya al alza.
produccín. De acuerdo con datos Bayer, con tecnoloǵa de triple gen;
de SAGARPA, hace cuatro ãos la aunque este insumo es de mayor *Periodista especializada en el sector
agropecuario | kalmagu@gmail.com
supericie destinada al algod́n encosto que el tradicional, los produc-