Page 19 - Revista TecnoAgro Nº95
P. 19
17
A SURCO ANGOSTO
Esto indica que con los microele-
mentos, es suiciente contribuirle al
cultivo ciertas cantidades para cam-
biar la condicín de deiciencia a nor-
malidad, si el ańlisis muestra que es-
t́ limitando la produccín. En muchas
ocasiones este punto se denomina
“Hambre Oculta”, que no maniies-
ta śntomas evidentes, y restringe la
productividad de la parcela.
La manera de encontrar ćmo
se encuentra la planta o el suelo,
es mediante su ańlisis respectivo
en un laboratorio reconocido, y su-
plementar la necesidad de la planta
mediante aplicaciones al suelo o en
forma foliar, seǵn sea ḿs pŕctico.
En especial durante la “asegunda-
da” al cultivo o al aplicar insecticidas
foliares, es conveniente darle a la
planta el complemento en su nutri-
cín balanceada, para poder lograr
el rendimiento meta, una vez que el
desarrollo del máz vaya de acuer-
do a su normalidad, pues siempre es
bonito escuchar a quien menciona:
“¡Qú negra (verde oscura) se ve esa
parcela!”.
Si se quiere profundizar en este tema, se
sugieren las siguientes lecturas:
http://msuextension.org/publications/
AgandNaturalResources/4449/4449_2.pdf
(Clain Jones and Jeff Jacobsen)
http://landresources.montana.edu/nm/
Modules/NM9.pdf (Ann McCauley, Soil
Scientist; Clain Jones, Extension Soil Fertility
Specialist; and Jeff Jacobsen, College of
Agriculture Dean)
http://lacs.ipni.net/ipniweb/region/lacs.ns
f/0/911FAF872B76432C852579840053EC
E7/$FILE/Prochnow-SpanishIPNI.pdf (Lús I.
Prochnow, Milton F. Moraes y Silvia R. Stipp)
http://www.ipni.net/publication/ia-lacs.ns
f/0/2983F9B934DDE60D852579BA00747
DF4/$FILE/AA14.pdf (Adrín A. Correndo y
Fernando O. Garća).
*Por el Ing. Carlos Garay Ĺpez
cjgl54@hotmail.com