Page 26 - Revista TecnoAgro No. 169. Avances Tecnológicos
P. 26
24 | REVOLUCIONANDO LA POST-COSECHA
Revolucionando la post-cosecha:
innovaciones tecnológicas que mejoran
la calidad y la sostenibilidad
La etapa de post cosecha modificadas: Estos sistemas 3. Tecnologías de
es un componente esencial ajustan la composición deshidratación avanzada: La
en la cadena de suministro del aire en el entorno de deshidratación suave mediante
alimentario, y las innovaciones almacenamiento para ralentizar técnicas como la liofilización
tecnológicas están el proceso de maduración y la deshidratación por aire
transformando esta fase crucial y reducir la proliferación de caliente retiene los sabores, los
de la producción agrícola. microorganismos. Esto ayuda a nutrientes y la apariencia de los
La búsqueda constante mantener la frescura y la textura alimentos mientras se eliminan
de mejorar la calidad, la de los productos durante más los niveles de humedad
seguridad alimentaria y la tiempo. necesarios para prolongar la
sostenibilidad ha impulsado vida útil.
el desarrollo de nuevas 2. Tecnologías de enfriamiento
tecnologías y enfoques en el y congelación rápida: Los Calidad y clasificación
manejo, el procesamiento y la métodos de enfriamiento automatizada
conservación de los productos y congelación ultrarrápidos La tecnología de visión por
después de la cosecha. En preservan la calidad y los computadora y la inteligencia
este artículo, exploraremos nutrientes de los productos, artificial están revolucionando
algunas de las innovaciones minimizando la formación de la clasificación y selección
más emocionantes en materia cristales de hielo que pueden de productos después de la
de post cosecha y cómo están dañar las células vegetales y cosecha. Las máquinas de
impactando positivamente la afectar la textura. clasificación automatizada
industria agrícola.
Tecnologías de conservación
avanzada
La conservación de alimentos
es esencial para garantizar que
los productos agrícolas lleguen
a los consumidores en óptimas
condiciones. En respuesta a
esta necesidad, han surgido
innovadoras tecnologías de
conservación que extienden
la vida útil de los productos y
mantienen su calidad. Algunos
ejemplos notables incluyen:
1. Atmósferas controladas y