Page 18 - Revista TA No.133
P. 18
MB
16anejo de erries
EL
n la actualidad las malezas al respecto el PTO publić el manual a importancia de poner en la
“Reconocimiento y manejo de ma- pŕctica un programa de ma-son el principal problema de
los productores orǵnicos,nejo de malezas fue demostra- lezas importantes en la produccín
por lo que es necesario conocer orǵnica de las Regiones del Maule da en un ensayo establecido en mo-
sus ciclos y isioloǵa; especialmen- y Biob́o”, que permite el reconoci-ras h́bridas en la Regín del Biob́o,
te las perennes, que deben man- miento de dichas malezas como ḿ- donde el rendimiento de fruta fue
tenerse controladas para evitar su todo para su control.60% mayor con control de malezas
desarrollo,ya que su agresividad y sobre hilera cada 45 d́as, en relacín
persistencia, provocan gran compe- a un ́nico control invernal al mo-
tencia con el cultivo y disminucín mento de la poda; que es lo que co-
signiicativa de los rendimientos.ḿnmente realizan los agricultores.
Adeḿs del control manual de ma-
La ausencia de productos herbicidas lezas, existe gran cantidad de otras
permitidos para el control efectivo de pŕcticas que deben utilizarse, em-
malezas y la imposibilidad de mover el pezando por las trampas de semi-
suelo sobre hilera, hace necesario plani- llas de malezas en el agua de riego,
icar en forma preventiva, el manejo de cubiertas entre hileras, segado de
las malezas considerando varias pŕc- malezas antes de que fructiiquen,
ticas complementarias con este in,y cubiertas sobre la hilera o mulch,
que puede ser vegetal como paja de
cereales, corteza de pino, cascarilla
de arroz, pĺstico negro o malla an-
timalezas.
L
a poda en berries se realiza en
diferentes ́pocas y con dife-
rentes objetivos. La ḿs im-
portante es la poda invernal que
tiene como objetivo eliminar la ma-
dera que ya produjo fruta, formar la
planta y manejar el equilibrio entre
el vigor y la produccín. Es el caso
del raleo de cãas en frambuesa, que
se realiza durante el receso vegetati-
vo. Hay algunas variedades de aŕn-
danos como Misty, que no entran en
receso completo y que aun aś de-
ben podarse. Por su parte, la poda
de verano o chapoda tiene el obje-
tivo de reducir el vigor de la planta
y mejorar la ventilacín, se utiliza
frecuentemente en moras h́bridas.