Page 20 - Revista TA No. 130.indd
P. 20
o
18rǵniCos
Ḿxico es el cuarto productor de alimen-
tos orǵnicos en el mundo.
Se destinan aproximadamente un milĺn de hect́reas
exclusivamente para la siembra de productos agŕcolas.
Oaxaca, Chiapas, Michoaćn, Chihuahua y Nuevo Lén,
son ĺderes en supericie destinada a esta actividad,
siendo en los tres primeros estados en conjunto donde
se concentran el 50% de estas tierras, de acuerdo a
informacín de la Secretaŕa de Agricultura, Ganadeŕa,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacín (SAGARPA). Se
cultivan ḿs de 45 alimentos orǵnicos, entre los que
se destaca en primer lugar el caf́ por el tamão de
supericie plantada y en segundo, el máz. La agricul-
tura orǵnica ha aumentado en los ́ltimos ãos,
lo mismo ocurre con la gama de opciones de control
de malezas.
El progreso en los ḿtodos culturales de control de malezas, ha incluido el uso de nuevos cultivos de cobertura
supresores de malas hierbas y la identiicacín de rasgos de cultivos espećicos, para la supresín de malezas.
El control de la maleza tambín ha tenido evoluciones, apareciendo en el mercado con nuevos
implementos que podŕan beneiciar en el futuro la soisticada gúa de ḿquinas y la tecnolo-
ǵa de deteccín de malezas.