Page 19 - Revista TA No. 130.indd
P. 19

o17
rǵniCos





Orǵnica: manejo y control de malezas 


en sistemas de agricultura







“Al ser organismos poco deseables, el objetivo de su control es prevenir su aparicín o bien, crear condiciones 
adversas para su desarrollo. Por lo que es importante no descuidar los cultivos, tomar las medidas pertinentes y su

́xito, dependeŕ de las especies a controlar, aś como las condiciones cliḿticas.”


Por: Nutan Prasad Rout,


Antonia Gutírrez-Mora





La agricultura orǵnica es un ḿtodo de produccín de cultivos y ganado, que implica mucho ḿs que elegir no 

usar pesticidas, fertilizantes, organismos geńticamente modiicados, antibíticos y hormonas de crecimiento. 
Este tipo de agricultura promueve la salud sostenible y la productividad del ecosistema (suelo, plantas, animales y

personas). Los alimentos orǵnicos, 
se cultivan de una manera ambien- 

talmente sostenible y socialmen- 
te responsable, centŕndose en la 

regeneracín del suelo, la conser- 
vacín del agua y el bienestar ani- 

mal. Los productos y los granos, se 

cultivan sin plaguicidas sint́ticos, 
herbicidas, ni fertilizantes de origen 

qúmico. Los alimentos orǵnicos 
procesados, no contienen conser- 

vadores qúmicos, ni aditivos sint́- 
ticos como colorantes y ceras. Los 

animales, no son alimentados con 
subproductos de otros animales y 

no se mantienen constantemente 
encerrados, sin acceso al aire fres- 

co, o con la oportunidad de sociali- 

zar con otros animales.


En el mundo, 172 páses con 57.8 
millones de hect́reas, casi el 1% 

presento terrenos de agricultura 
orǵnica certiicadas de cultivos 

anuales o perennes y ́reas gana- 
deras (Organic World). La estad́stica 

publicada cada ão por el Instituto 
de Agricultura Orǵnica en Suiza 

(FIBL) y la Federacín Internacional 
de Movimientos de Agricultura Or- 

ǵnica (IFOAM), conjunta los datos 

de supericies agŕcolas y ganade- 
ras, haciendo dif́cil una interpreta- 

cín realmente indicativa.








   17   18   19   20   21