Page 55 - Revista TecnoAgro Nº 129
P. 55

bt53
ioeCnoloǵa






nGM: 
uevas tecnoLoǴas de Muy Estas secuencias someten los cultivos transǵnicos a 
proMetedoras, pero ¿est́n Listas Las la autoridad de los Servicios de Biotecnoloǵa (BRS) de 
?
autoridades reGuLadoras de supervisínlos Servicios de Inspeccín de Sanidad Animal y Vegetal 
(APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados 

Algunos casos de plantas de GM, producidas mediante Unidos, bajo la Ley de Plagas de Plantas. Las plantas que 
t́cnicas de transformacín coḿn, han sido aprobadas o carecen de pat́geno o de cualquier secuencia de ADN 

no, por los organismos reguladores. La falta de aprobacín derivada de un vector, que no muestra signos adiciona- 
oportuna a trav́s de la regulacín, ha obstaculizado el de- les de modiicacín geńtica, pueden tratarse de manera 

sarrollo y la adopcín de cultivos transǵnicos, especial- diferente en el proceso regulador.
mente los que se dirigen a la seguridad alimentaria en las 

naciones en desarrollo. Los reguladores pronto tendŕn Desde 2010, el Departamento de Agricultura de EE. UU., 
que examinar las directrices y poĺticas actuales, a medi- ha informado a alrededor de 10 grupos, que sus produc- 

da que se desarrollen nuevos cultivos, utilizando enfoques tos no requeriŕn regulacín, eliminando una barrera i- 

ḿs recientes, como la tecnoloǵa CRISPR-Cas9.nanciera sustancial y acelerando el desarrollo. Esto ha 
alentado a los laboratorios acad́micos y pequẽas em- 

Con este enfoque de edicín del genoma guiado por ARN, presas, a buscar cultivos especializados que han sido ig- 
las plantas resultantes, no contienen genes de otras espe- norados por las compã́as multinacionales de semillas. 

cies y no dejan secuencias de vectores residuales que des- Avance con implicaciones para la promocín de la segu- 
encadenen la supervisín reguladora en los cultivos trans- ridad alimentaria, en los páses en desarrollo y cambios 

ǵnicos de primera generacín. Por ejemplo, la supervisín similares a la ilosof́a regulatoria en el mundo en desa- 
reguladora en los Estados Unidos se desencadena, por el rrollo, podŕan mejorar las perspectivas de los cultivos 

uso de secuencias de pat́genos de plantas, tales como: el transǵnicos para abordar la seguridad alimentaria.
pĺsmido Ti de A., el promotor constitutivo del virus del mo- 

saico de la colilor, ambos ampliamente utilizados.Por: Eric Hallerman y Elizabeth Grabau .





















































   53   54   55   56   57