Page 50 - Revista TecnoAgro Nº 129
P. 50
an
48groegoCios
Por: Luis Herńndez
No es lo mismo tener invernaderos,
que ganar dinero
(Calidad e inocuidad)
Al elaborar productos, debemos ofrecer caracteŕsticas que garanticen la
salud del consumidor inal, mismos que estaŕn regulados y controlados por
especialistas con amplios conocimientos, para su gestín a nivel global.
A
lo largo de esta seccín, hemos transmitido pequẽos consejos de Cuando platique por primera vez con
ćmo iniciar y operar un proyecto de invernadero, en el ́ltimo tema un Bŕker exportador, me llamo mu-
de este ão, decidimos hablar de la Calidad e Inocuidad que nos exi- cho la atencín su insistencia en la
ge el producto, para poder ser exportado a otros páses.calidad para poder exportar, antes
de estar involucrado en la operacín
de un invernadero. Me sobresalta-
ba el t́rmino: frutos iguales, cajas
iguales, porque lo que exportas son
cajas no kilos.
Entenderlo, me llevo algo de tiem-
po, sobre todo al ir a los supermer-
cados en Estados Unidos y Canad́,
donde te das cuenta que la calidad
inal que compra el consumidor, no
es tan diferente a lo que compramos
en nuestro pás. Hace algunos ãos,
la diferencia la hacia la cantidad de
empaques diferentes que hoy exis-
ten tambín en Ḿxico. La exigen-
cia de los Bŕkers y los reportes de
calidad con la que se miden en cada
env́o, cuando no tienes experiencia,
el tiempo en que tarda uno en en-
tender el negocio, te das cuenta muy
tarde de que solo mandas a pasear
el producto, o sea, me reiero que el
precio de retorno, no paga, ni para
recuperar los gastos de produccín.
El tema de calidad va de la mano con
la inocuidad del proyecto, ambos
aspectos no son tema de casua-
lidad, aś como las certiicaciones
que necesitamos para poder expor-
tar, son producto de la constancia
y tenacidad para implementar sis-
temas de calidad e inocuidad desde
que inicia el proyecto, obteniendo
un buen retorno, como mencione