Page 48 - Revista TecnoAgro Nº 129
P. 48

e
46duCamPo





#SoyAbejaMaya:




su preservacín es tarea de todos





La miel, es un producto alimenticio y medicinal. Que puede mejorar 

un problema digestivo, respiratorio, circulatorio, calmar iebres e 

incluso puede servir como remedio para picaduras o mordeduras


de artŕpodos y vertebrados como las serpientes. Pero, el detalle 

que nos compete, es su productor que corre un gran riesgo.





P

oco se sabe sobre la importancia que tiene la abeja 
en el equilibrio ambiental y menos se conoce án 

-en Ḿxico- sobre la abeja melipona, mejor co-
nocida como “la abeja maya”. Ya que se sustenta que la 

meliponicultura de Mesoaḿrica surgí en el ́rea ma- 
ya. De hecho, el cultivo de ́stas -entre los mayas- est́ 

ligada estrechamente a la tradicín religiosa por la que 
existe un dios guardín de las abejas meliponas, que es 

“Ah Mucen Kab”. Las cuales fueron desplazadas por las 

abejas europeas, en el siglo XVIII, pero es hasta inales 
del siglo XIX cuando se multiplican, ya que se lleǵ a la 

conclusín de que estas abejas eran mucho ḿs produc- 
tivas que las que veńan de Europa.


Desgraciadamente, esta especie se encuentra en peligro de extincín, afec- Educampo extiende una invitacín a 

tada por diversos factores -todos ellos producto de la actividad humana-. ser parte de este proyecto con la 
Sin embargo, hay mujeres guardianas de la abeja melipona que se dedican campãa #SoyAbejaMaya, la cual, 

a su cuidado y reproduccín; mujeres que viven en situacín de pobreza, tiene el objetivo de hacer parte a 
que han tenido acceso limitado a la educacín y se enfrentan d́a con d́a a ḿs personas –a trav́s de la adqui- 

diversas carencias sociales.sicín de productos con causa- para 

seguir preservando a la abeja meli-
Educampo, Fundacín Mexicana para el Desarrollo Rural A.C., ha logrado pona y que las mujeres ten- 

que estas mujeres comiencen la meliponicultura como proyecto productivo gan ḿs oportunidades
en comunidades mayas en los estados de Campeche y Yucat́n, logrando de desarrollo.

generar ingresos con ello, ya que transforman la miel en diversos pro- 
ductos como jabones y cremas.Sigue a Educampo 
en redes sociales 

Es un proyecto integral que presenta una alternativa productiva, que Facebook/ Twitter 
/ Instagram: @ 
respeta la diversidad cultural, promueve el empoderamiento eco- EducampoMX 
ńmico y social de las mujeres, ayuda en la preservacín de uno de Sitio Web: www. 

los polinizadores ḿs importantes del mundo y con ello al equilibrio educampo.org.mx
ambiental. La Fundacín apoya a ḿs de 200 mujeres en el em- 

poderamiento ecońmico y social, que al mismo tiempo protegen 

alrededor de 500 mil abejas meliponas.











   46   47   48   49   50