Page 33 - Revista TecnoAgro Nº 129
P. 33

C31
ebolla Allium cepA l.




Por: Dra. Ma. Dolores Garća Súrez y el Dr. H́ctor Serrano
Cebolla Allium cepa L. (Amaryllidaceae), 


la hortaliza que nos hace llorar




Un alimento de epocas ancestrales, que entre sus capas esconde 

ininidad de propiedades que incluso nos hacen llorar. Su versatilidad,

le permite su aprovechamiento en diferentes campos.



L

a cebolla (Allium cepa), es la segunda la enzima alinasa que cataliza la moĺcula inodora 1-propenil-cisteina 

hortaliza de mayor produccín en el sulf́xido, produciendo piruvato, amoniaco y 1-sulfenylpropano, un 

mundo. Es herb́cea bienal, de la fa-lacriḿgeno. El ́cido sulf́rico que se produce causa mal olor. Para 
milia de las Amaryllidaceae. Es una planta evitar este efecto, se sugiere cortar la cebolla bajo el agua fŕa, su- 

de consumo humano, utilizada desde hace mergirla en un recipiente con agua, congelarla durante 10 minutos 
miles de ãos en la alimentacín y como antes de cortar o bien utilizar lentes protectores y aś no llorar.

planta medicinal, para la salud. Es resistente 
a la seqúa, aunque no puede dejar de faltar oriGen y nutricín

el agua, cuando est́ en la fase del engrosa- 
miento de su bulbo.La cebolla se considera un alimento muy antiguo. Existen registros 

de su origen y cultivo, que datan de hace ḿs de 5000 ãos, con 
Cuando las cebollas son cortadas, libera pi- los egipcios, griegos y romanos, aunque se considera su proce- 

ruvato y amoniaco, que causan la irritacín dencia desde Asia Central y posteriormente muy cultivado en el 
ocular y el lagrimeo. Las cebollas contienen,Mediterŕneo.




















































   31   32   33   34   35