Page 21 - Revista TecnoAgro Nº 122
P. 21

bt19
ioECnoloǵa







trimentos, es catalogada como un ǵnero de crecer sin fertilizacín nitrogenada. Porque Frankia, coloniza diversas 
inusitada lexibilidad, aś como por su capaci- plantas y tambín tiene la capacidad de ijar N en vida libre. Algunas 

dad para degradar herbicidas, pesticidas y susceptibles a esta, son empleadas para la restauracín de suelos con- 
moĺculas orǵnicas de excesiva complejidad. taminados por compuestos inorǵnicos, como metales pesados o 

El Rhodococcus por su parte, es un ǵnero elementos potencialmente t́xicos. Estos actinomicetos se han 
ampliamente distribuido en suelos y aguas, ya encontrado colonizando suelos en procesos de formacín y es 

que son capaces de degradar diversas moĺ- tolerante a altas concentraciones de sales y niveles de pH,
culas de diferentes tipos de hidrocarburos del por lo que es apto para ser empleado en sitios con pro- 

petŕleo, detergentes, benceno, bifeniles poli- blemas de contaminacín. Otro igual de relevante es 
clorados (PBC), entre otros. Aś como el Micromonospora, que adeḿs de ser una fuente

Streptomyces es vital en la ecoloǵa del suelo de diversos antibíticos, participan en el control 
por desempẽar un papel importante en la bioĺgico de enfermedades de plantas por me-

mineralizacín de diversos materiales orǵni- dio de diversos mecanismos, como produccín 

cos e incluso degradar sustancias resistentes de enzimas hidroĺticas y activacín en la planta 
como la pectina, lignina, queratina, ĺtex y de genes de defensa contra enfermedades, aś 

compuestos aroḿticos. Por ello, el ǵnero de como promotores de crecimiento. Diversidad de 
actinomicetos trascendente es el ǵnero especies producen itohormonas, que se asocian a 

Frankia, por asociarse de manera simbítica la bacteria simbítica Rhizobium en el interior
con varias especies de plantas superiores, de pequẽas protuberancias en las ráces, 

d́ndoles varios beneicios al capturar el Ni- por lo que el Rhizobium y Micromo- 
tŕgeno (N) del aire y ijado para el uso de la nospora pudieran estar interaccio- 

planta. Las ráces de las plantas colonizadas nando positivamente para la planta
por Frankia, desarrollan ńdulos que ijan N en la ijacín de N y mejorando su nu- 

de forma eiciente, hasta un ́rbol que puedetricín.





















































   19   20   21   22   23