Page 20 - Revista TecnoAgro Nº 122
P. 20
bt
18ioECnoloǵa
que partiendo de este criterio, co- Los actinomicetos han jugado un pa- ten diversos factores entre los que
menzamos para subdividir e iden- pel importante para el desarrollo de se destacan las caracteŕsticas f́si-
tiicar algunos grupos de actinomi- la biotecnoloǵa, con impactos posi- cas y qúmicas como lo son la hu-
cetos. Un aspecto que los relaciona tivos en distintos ́mbitos, desde la medad, pH y contenido de materia
con el desarrollo de las esporas, es medicina, la industria, incluyendo a orǵnica. Al ser aislados del suelo
la produccín y excrecín de meta- la agricultura. En este art́culo, se re- mediante medios de cultivos ślidos,
bolitos secundarios bioactivos que visa el papel de los actinomicetos en el ǵnero predominante es el Strep-
pueden ser de varios colores y pue- la agricultura y en la medicina. Uno tomyces, con el 70% al 90% de las
den observarse como pequẽas se- de los retos de la ciencia y la tecno- colonias, seguido por Nocardia con el
creciones en forma de gotitas sobre loǵa es producir alimentos cada vez 10 al 30%, y el tercero Micromonos-
la colonia microbiana. Del ilo Acti- con menos empleo de compuestos pora que constituye del 1 al 15% de
nobacteria, los actinomicetos son el qúmicos potencialmente contami- los actinomicetos.
grupo con ḿs especies descritas, nantes como los pesticidas.
adeḿs de ser un grupo de impor- Entre los h́bitos de vida de estos mi-
tancia para el hombre, debido a las En medicina y veterinaria se requiere croorganismos saproitos, participan
aplicaciones biotecnoĺgicas que re- de nuevos antibíticos activos con- activamente en la mineralizacín de
presentan microorganismos, que por tra microorganismos pat́genos re- materia orǵnica. Aunque algunas
su morfoloǵa a simple vista, en me- sistentes. Entre los ḿs proĺicos en especies pat́genas pueden afectar
dios de cultivo en el que suelen ser la produccín de antibíticos, est́n plantas, animales y humanos. Por
confundidos con hongos, dado que los actinomicetos y los hongos ila- ejemplo el Streptomyces scabies,
comparten caracteŕsticas t́picas de mentosos, aunque la mayor parte de causante de la rõa de la papa. Algu-
este grupo, pese a que los actino- la produccín de antibíticos exis- nas especies de este ǵnero son co-
micetos son bacterias. Ya que son tentes la tienen los actinomicetos. mercialmente atractivas por la amplia
cosmopolitas, est́n distribuidos en A lo largo de la historia estos han gama de productos naturales de ac-
los ecosistemas naturales en todo el sido descritos como microorganis- tividad bioĺgica que producen. Mu-
mundo y juegan un papel importante mos que habitan en el suelo, aunque chos de los antibíticos utilizados son
en el reciclaje de la materia orǵnica.hoy en d́a se sabe que est́n am- provenientes de los actinomicetos.
pliamente distribuidos en ambientes
Este grupo ha recibido atencín por acúticos como: oćanos, ŕos y la- El t́rmino “antibítico” se acũo
parte de las industrias farmaćuticas gos, donde se encuentran asociados por el microbílogo del suelo Sel-
y alimentarias, en la biorremedia- a los sedimentos, en especial en el man Waksman (1888-1973), quien
cín, aunque actualmente tambín material orǵnico que est́ en proce- trabajando con una cepa de Strep-
en la agricultura, ya que son una so de descomposicín.tomyces griseus, descubrí la es-
fuente importante de sustancias con treptomicina, con actividad micro-
actividad bioĺgica de gran utilidad En el suelo, el tamão y ńmero de la biana contra el bacilo de Koch, que
para el hombre.comunidad de actinomicetos, exis-ocasiona la tuberculosis. Este estu-
dio le valí el Premio Nobel en Fi-
sioloǵa o Medicina en 1952. Hoy, la
estreptomicina tambín se emplea
para combatir bacterias, que afec-
tan diversos cultivos de importancia
agŕcola como el tiźn del fuego en el
manzano, que se origina por la bac-
teria Erwinia amylovora.
Actinomicetos en la solucín de pro-
blemas de contaminacín y su ma-
nejo como fertilizante bioĺgico para
las plantas
El Arthrobacter es un ǵnero de im-
portancia ambiental porque sus es-
pecies son empleadas en la biorre-
mediacín. Ya que al ser resistentes a
la desecacín y a la deiciencia de nu-