Page 28 - Revista TecnoAgro Nº 120
P. 28

an
26groegoCios







tros comercializadores, observamos • Para hacernos descuentos y pagarnos menos de lo pactado.
producto, que seǵn los reportes de 

calidad que recibimos, no son con- La verdad o la respuesta solo la saben ellos, me imagino que a varios de 
forme a las evaluaciones que nos ustedes les ha pasado, que le venden a diferentes empresas, el mismo pro- 

hacen. De tal forma que uno anali- ducto, una de ellas te dice que tu producto es excelente y el otro te dice 
za, el por qú son tan exigentes con que te va a pagar menos porque tuvo que volver a correr y re empacar tu 

nosotros, de manera que podŕamos producto, ¿Cúl de los 2 es el bueno? Por otro lado, te ofrecen un precio 
pensar en varios aspectos:especial y el d́a que sale el viaje o a punto de salir, te dicen que el mercado 

bajo, y no te pueden respetar el precio pactado, con el argumento, que el 
• Somos competencia con los pro- mercado bajo.

ductores de esos páses.
Algunos productores somos tan coniados, que nunca vamos a visitar sus 

• Nuestros costos de produccín son instalaciones o bodegas en la frontera, mandamos el producto, con la ben- 

ḿs ecońmicos.dicín de la Virgen de Guadalupe, coniamos en que llegue bien y se nos 
pague el d́a pactado.

• Los consumidores son demasiado 
exigentes.Los reportes de calidad nos llegan de 2 a 4 d́as despús de que recibieron 

nuestro producto, algunas empresas, solo te dicen, llego BIEN O MAL, sin 
mayor explicacín. Despús, tene- 

mos que esperar de 21 a 28 d́as, 
para que llegue la liquidacín. Has- 

ta entonces nos enteramos, cuan- 
to fue el pago neto al productor. 

Despús de este lapso de tiempo, 
es imposible poder saber cúl fue la 

causa por la que no te pagaron lo 

pactado. SẼORES trabajamos con 
producto perecedero y lo sabemos,

porque somos tan coniados.


Deinitivo estamos haciendo bien las 
cosas como productores, ya que la 

generacín de divisas para Ḿxico, 
tema de mayores ingresos del pás, 

habla bien de los productores mexi- 
canos, que conf́an en nuestros pro- 

ductos y valdŕa la pena fortalecer 

este tipo de alianzas comerciales, ver 
la forma de vender directo al merca- 

do de USA y Canad́.


De momento si tu comercializador te 
cumple con el pago pactado, no 

queda ḿs que cuidar la relacín y 
cumplir con la calidad que te exigen. 

Recuerda que alǵn d́a, gracias a 
estos est́ndares, te habŕs conver- 

tido en un productor de calidad in- 
ternacional y tu producto seŕ solici- 

tado para venderse en cualquier 

parte del mundo.

Lic. Luis Herńndez-Agricultor y Consultor. 

Correo electŕnico: asiproqro@hotmail.com







   26   27   28   29   30