Page 13 - Revista TecnoAgro Nº118
P. 13
at11
groeCnoloǵa
El sistema InVitro Express, ha sido trasladadas a un vivero durante 4 Sur, cuando es un periodo muy ca-
desarrollado para mejorar el agua, semanas y regadas a mano como liente. Esta temperatura certiica que
ox́geno y disponibilidad de nutrien- fuera necesario con 100 ppm de N la prueba est́ hecha en condiciones
tes para las plantas y promover el de Jacḱs LX profesional.extremas. Lo que hace que el resul-
ŕpido trasplante en invernadero tado, la calidad y la supervivencia de
con ḿnimos dãos o disturbios en resultadOslas plantas lẽosas bajo cultivo de
el sistema de ráces.tejido sean dif́ciles.
Luego de 6 semanas en los vasos,
ObjetivO de la investigacínlas plantas eran similares en tamão Tras 6 semanas de crecimiento del
y apariencia. Con el IVE, la separacín invernadero, las plantas de agar fue-
Su objetivo es investigar la facilidad de las pĺntulas, lavado de medios y ron ḿs pequẽas tanto en la longi-
de trasplante y crecimiento en inver- el trasplante fue extremadamen- tud del tallo como en el tamão de
nadero de plantas enraizadas en cul- te ŕpido. Lo que permití que las las hojas. Aunque las plantas cultiva-
tivo de agar convencional y en InVitro ráces permanecieran intactas. Las das en agar hab́an comenzado con
Express (IVE), donde los brotes esta- plantas de todos los tratamientos el mismo tamão. Las plantas enrai-
ban enraizados en espuma celular.sobrevivieron al transferirse a una zadas en IVE superaron ese margen
mezcla sin suelo. Estas pruebas se de manera considerable durante el
M
́tOdOrealizaron en verano en Carolina delcrecimiento del invernadero.
El material que fue utilizado para este
experimento fue Hydrangea querci-
folia 'Sikes Enano', el cual se llev́ a
cabo en la Universidad de Clemson,
en Clemson, Carolina del Sur. Antes
de los tratamientos experimentales la
Hydrangea quercifolia 'Sikes Enano',
hab́a mantenido una rutina sobre
MS modiicada y geliicada con agar.
Estos tratamientos consistieron en
un medio de agar y un IVE infundido
con ĺquido en cajas de policarbona-
to ŕgido cuadrado (MK-5, Caisson
Laboratories, Logan UT, EE.UU.). Este
experimento fue un disẽo al azar, ya
que despús del ANOVA, se presenta-
ron resultados signiicativos.
El agar y el IVE se cultivaron en una
en caja durante 6 semanas bajo luz
luorescente.
c
reciMientO de trasplantes
en invernaderOs
Al momento de sembrar, el medio de
agar se lav́ de pĺntulas enraizadas
individualmente y el medio ĺquido se
sepaŕ del IVE por lixiviacín de so-
brecarga, empleando una manguera
de invernadero y un disolvente con
agua de fertilizante. Las pĺntulas
arraigadas en IVE se separaron en
ćlulas de espuma. Todas las plan-
tas pasaron a la cama de niebla du-
rante dos semanas, luego, fueron