Page 21 - Revista TecnoAgro Nº114
P. 21
sr19
istemas de iego
En Ḿxico, la captacín de este vi-
tal ĺquido es ḿnima, nos permitiŕa
reducir el rezago de abastecimiento
de agua, si se aprovechara cada uno
de los ḿtodos que existen sobre
captacín y gestín del agua de llu-
via. Ya que tan solo del 10 al 15% se
estaŕa ahorrando en el consumo de
agua por hogar. Se utilizaŕa el 3% del
agua que cae cada ão en el pás, se
suministraŕa agua no potable para
la limpieza de hogares, sanitarios,
aproximadamente a unos 13 millones
de habitantes, podŕan beber agua
50 millones de animales y regar 18
millones de hect́reas de cultivo.
Por ello es importante, contar con una
precipitacín pluvial que permita su es-
currimiento, ya que debe hacerse con
inversiones relativamente pequẽas.
Adeḿs de considerar los cuerpos de
almacenaje conducidos por canalones,
desniveles, canaletas, etc.; estos favo- t́n disueltos en la solucín del suelo proveniente de la mineralizacín de
receŕn su escurrimiento, aś como la para que puedan ser absorbidos y la materia organica del suelo y de los
conduccín y el almacenaje.translocados para ser metaboliza- fertilizantes aplicados como comple-
dos. Un exceso de agua o falta de ella mento del nitŕgeno disponible en la
En algunos casos, cuando existe al- en la zona radicular, afectan la forma materia orǵnica.
ta humedad, la planta no est́ trans- qúmica en la que est́n presentes
pirando y se presenta el feńmeno estos nutrimentos en el suelo.El nitŕgeno es absorbido por las
conocido como presín de ráz, que plantas en la forma qúmica de amo-
ocurre por la acumulacín de iones No obstante el nitŕgeno es el limi- nio o en forma de nitrato, que pa-
generados en la presín hidrost́tica tante principal de la produccín de ra absorberlo bioĺgicamente puede
positiva del xilema. Lo que origina el cultivos de especies no legumino- afectar el desempẽo isioĺgico y la
feńmeno de gutacín, que se puede sas como la cãa de aźcar, que al productividad de los cultivos. Ade-
observar desde temprano por la ma- ser una graḿnea, depende de este,ḿs, se ha encontrado que las plan-
̃ana en forma de gotas de roćo, que
en realidad son gotas de savia en al-
gunas especies de plantas y que son
exudadas a trav́s de poros especia-
lizados llamados hidratodos.
Desafortunadamente en el campo, la
falta de inteŕs, la falta de educacín
sobre el cuidado del agua, la falta de
informacín y el apoyo para hacerlo,
es lo que no permite llevar a cabo di-
cha captacín.
En medida que se presenta el d́icit
de humedad, el suelo va disminu-
yendo la disponibilidad de los nutri-
mentos, aunque se encuentren en
cantidades suicientes. Las plantas
requieren que estos nutrimentos es-