Page 20 - Revista TecnoAgro Nº114
P. 20
sr
18istemas de iego
Agua de lluvia para
Sistemas de Riego
Por: Carta Trimestral e Hidropluviales
Los nuevos sistemas de captacín y almacenamiento contribuyen a una
amplia divulgacín án ḿs accesible para las personas, en especial a la
gente del campo y pequẽos productores que presentan un d́icit de
lluvias y requieren de una t́cnica diferente para su aprovechamiento.
U
no de los factores que impide productividad ocurren cuando el vo- de recoleccín, que pueden incluso
que los cultivos lleguen a su lumen del agua, ya sea por la lluvia combatir incendios, bãos, riego
potencial de productividad es o la irrigacín, sea menor al reque- en jardines y muchas otras cosas.
el d́icit de agua en el suelo. Ya que rimiento del cultivo. O bien, cuando Aunque lo ḿs importante de esto
afecta la forma qúmica de los nutri- existe poca disponibilidad de agua en es, no dejarla ir.
mentos que se encuentran en el sue- los momentos en que hay mayor de-
lo. Al ocurrir un d́icit de humedad, manda, en combinacín de los sue- En casos como el campo, las gran-
se disminuye la posibilidad de aque- los de baja capacidad para retener la des extensiones agŕcolas no cuen-
llos que pueden encontrarse en can- humedad. De igual forma, que para tan con este tipo de sistemas, por lo
tidades suicientes. Dichos nutrimen- evacuar los excesos de agua en este que es insuiciente el agua debido a
tos deben estar disueltos en el agua, tipo de suelos, puede verse afectada las sequias o a la falta de captacín
presente en los poros que se forman la productividad altamente negativa de la misma.
entre las part́culas del suelo, por lo como cuando el agua escasea.
que el agua act́a como solvente y losPor ejemplo el agua de lluvia en la
nutrimentos como un soluto.Algunos factores como el aumento India se utiliza para riego, por otro
de la poblacín, el cambio cliḿtico, lado, en ciudades como Bengalore
Para alcanzar los rendimientos ́pti- la escasez de agua, la falta de sumi- o Delh, crean poĺticas para la cap-
mos en los cultivos, esto dependeŕ nistros, entre otros; nos llevan a la tacín de agua. Aś como en China
de la cantidad de lluvia y su distri- captacín de agua para sistemas de y Bangladesh en los que existe un
bucín en el tiempo, de acuerdo al riego. Ya que en algunos páses, es- marco normativo, que obliga a la co-
sitio o regín determinado. De esta ta agua es aprovechada en ediicios munidad a generar la captacín de
manera, los factores que limitan lao casas que cuentan con sistemasagua de lluvia en los techos.