Page 30 - Revista TecnoAgro Nº99
P. 30

Ci
28ultiVos ndustrialEs


































de mayor talla e incremento en peso por tallo, logrando ão, y de acuerdo a los resultados de esos ańlisis, pro- 

aś un mayor rendimiento en cãa y aźcar por hect́rea.ceder a aplicar la cantidad adecuada, en la forma ḿs 
conveniente y de la fuente que mejor favorezca al cultivo. 

Se recomiendan 100 kg/ha de nitrato de amonio para Los requerimientos y el aporte de nitŕgeno al cãaveral 
abastecer tan importante mineral para cãas con ciclos dependen de la edad, de los rendimientos esperados, del 

de 12 meses, y de 150 kg/ha para cãas con ciclos de 18 suelo, del clima y de la presencia de limitaciones (como 
meses, y 200 para las de 24 meses; las cuales se aplican mal drenaje, compactacín y salinidad, entre otras).

en dos ocasiones: una a los tres meses despús de la 

germinacín, otra a los cinco meses despús, en caso de Ḿs del 50% del nitŕgeno total utilizado por la cãa es 
utilizar urea (44 %N), sulfato de amonio (24%S, 21%N), aportado por la mineralizacín de la materia orǵnica del 

y nitrato de amonio (33%N). No obstante, estas dosis suelo, y el resto debe ser aportado por la fertilizacín. 
deben ser revisadas.Pero ślo entre el 20% y el 50% del nitŕgeno aplicado 

como fertilizante, es utilizado por la cãa de aźcar. La 
Los productores deben asumir que la fertilizacín con ni- eiciencia de recuperacín del nitŕgeno est́ estrecha- 

tŕgeno, es una tecnoloǵa a la que no pueden renun- mente relacionada con los tonelajes de cãa obtenidos 
ciar si aspiran a obtener producciones ecońmicamente por hect́rea. El fertilizante nitrogenado ḿs empleado 

aceptables. Es aconsejable hacer ańlisis de suelo cadaes la urea (46% N).



deFiciencia de 


F́SForo



La fertilizacín de f́sforo de- 
be ser entre los 200 a 500 Kg/ 

ha (P2O5) ́sta debe hacerse 
despús de los tres meses de 

la germinacín. En ocasiones, 
es necesario la aplicacín de 

otros macronutrimentos, co- 
mo es el caso del f́sforo; la 

fertilizacín fosfatada me- 

jora los rendimientos; se 
utiliza superfosfato triple 

en la base del surco con 
dosis de 70-80 kg por

hect́rea de P2O5/ha.





   28   29   30   31   32