Page 7 - Revista TecnoAgro Nº 104
P. 7
e5
Coloǵa
Factores abíticos
Al conocer a la naturaleza a trav́s de las clases de Ciencias Naturales,
Geograia, entre otros, podemos comprender el comportamiento de nuestro
entorno no solo a nivel molecular, tambín a nivel tangible conociendo en el
siguiente articulo los factores abíticos que nos proveen de la vida en general.
S
e les denomina aś, a los com- depredacín, enfermedades, paŕsi- tores limitantes. De ah́ que la Ley
ponentes que determinan el tos o competencia entre diferentes del Ḿnimo se conozca como la Ley
espacio f́sico en el que ha-especies, pueden convertirse en fac-de los factores Limitantes.
bitan los seres vivos. Entre los ḿs
importantes encontramos: agua,
temperatura, luz, pH, humedad, ox́-
geno y nutrientes. Estos factores
no visibles o intangibles son los que
permiten la conformacín de un eco-
sistema. Vaŕan seǵn el ecosistema
del que este conformado. Pero so-
bretodo notar que est́n presentes
a diferentes niveles de intensidad e
interaccín, creando de esta forma
un campo o matriz de condiciones
ambientales diversas.
LLL
a ey deL minimo de iebig
Justus Liebig sosteńa que ninǵn
organismo es ḿs fuerte que el es-
lab́n ḿs d́bil en la cadena ecoĺ-
gica. Es decir, para que una planta se
pueda desarrollar dependeŕ de los
nutrimentos disponibles y limitaŕ su
produccín cuando uno de ellos sea
menor, aun cuando el resto se en-
cuentre en cantidades suicientes.
Sin embargo descubrí que los agri-
cultores contaban con la experiencia
respecto al rendimiento limitado de
las plantas. No solo por los nutrien-
tes, el agua o el díxido de carbono,
sino por algunas materias primas
como el cinc.
Entonces, el factor que limite el cre-
cimiento de un organismo llevaŕ por
nombre factor limitante. Ya que no
penetraŕ a un ecosistema alterno.
Tambín factores bioĺgicos como la