Page 21 - Revista TecnoAgro Nº 104
P. 21

e19
Coloǵa







carretera de la Ciudad de Madrid du- 
rante un ão.


ćLcuLo


Actualmente es muy dif́cil comparar 

productos con menor huella de car- 
bono ya que no hay una normativi- 

dad espećica que permita hacerlo.


recuPeracín y tratado


Por esta raźn, surgen tratados co- la que se suma un total de inversín carbono a trav́s de bonos; vender- 

mo el irmado en 1992 en Rio de Ja- de 15 millones de d́lares aproxima- los entre sus socios y ser distribuidos 
neiro, Brasil; conocido como Conven- damente cada una, para mitigar el entre ellos. Porque por cada tonela- 

cín Marco de las Naciones Unidas cambio cliḿtico.da reciclada se evita la fabricacín de 
sobre el Cambio Cliḿtico (CMNUCC), pĺsticos nuevos en la misma canti- 

como respuesta de los gobiernos Con la irma de estos tratados, se dad de toneladas.
ante la creciente preocupacín por el pretende evitar el calentamiento 

medio ambiente y las implicaciones global no solo a nivel nacional sino 
derivadas de la actividad humana en internacional, cuya meta es reciclar *Dr. Gilberto Ǵmez Priego 
gomezpriego2009@gmail.com 
el medio natural. Su objetivo primor- 200 mil toneladas de pĺstico agŕ- Tel: (55)2652 4169 
dial es impedir que el ser humano in- cola anualmente, d́ndole un valor al
Cel: 044 55 5419 2499
teriera en el sistema cliḿtico. Por 
lo que se designan diferentes metas 

actualizadas de manera perídica, 

con respecto a las emisiones de gas 
de efecto invernadero en los páses 

industrializados.


Hasta hace unos ãos, la Asociacín 
de Recicladores Agŕcolas de Pĺsti- 

cos Agŕcolas Mexicanos, A.C (AR- 
PAM) y la SUSTREND (de origen chi- 

leno), han irmado un acuerdo que 
comprende dentro de sus proyectos: 

la recoleccín, el reciclaje, el retorno 

a la agricultura de pĺsticos agŕcolas 
de desecho, la generacín de enerǵa 

y combustible con pĺstico residual. 
De los que se pretende alcanzar un 

reciclaje de hasta 300.000 toneladas 
por ão y del pĺstico no sujeto de 

reciclaje inyectarse a la red de gene- 
racín de electricidad que es en pro- 

medio 600.000 toneladas por ão.


En Ḿxico tambín se ha irmado 
este tratado con los siguientes pro- 

yectos: recoleccín y chatarreo de 

acero en Ḿxico y reforestacín de 
suelos degradados. Del que se busca 

mejorar e incrementar el reciclaje de 
acero. Aś mismo, se pretende gene- 

rar una exitosa econoḿa verde, de





   19   20   21   22   23