Page 8 - Revista TecnoAgro Nº 100
P. 8

at
6groECnoloǵa






S
enSor


Es cualquier tipo de dispositivo que tant́neo del grano que llega a la que trabaje son: lujo de grano por 
permite convertir una magnitud f́si- tolva de una cosechadora trabajan- unidad de tiempo; humedad del gra- 

ca en una sẽal eĺctrica que, pos- do en situacín normal, el cual de- no por unidad de tiempo; velocidad 
teriormente puede manejarse para be efectuar la pesada teniendo en de avance de la cosechadora; y, an- 

suministrar informacín o para ser cuenta la temperatura y la humedad cho de corte del cabezal.
tratada por un ordenador. Los sen- del producto.

sores ayudan a determinar en cada Sensores necesarios para el control 
momento y posicín de la ḿquina Tipo de sensores necesarios para el de rendimiento: Sensor de lujo de 

su velocidad de avance, o la tem- monitoreo de rendimiento en tiempo grano; sensor de humedad del gra- 
peratura en un determinado lugar, real: este tipo de monitores miden no; sensor de velocidad de avance; 

el estado de cualquiera de sus me- y graban los rendimientos sobre la switch de posicín del cabezal; con- 

canismos o tambín la cantidad de marcha. Los datos necesarios parasola del monitor; y, receptor DGPS.
grano instant́neamente cosechado 

por la ḿquina, la fertilidad del suelo 
en una zona del campo, y el nivel de 

vegetacín del cultivo.


Cualquier tipo de ḿquina agŕco- 
la incluye numerosos sensores que 

proporcionan informacín al usuario, 
dentro de un sistema para la medi- 

da electŕnica de magnitudes meć- 
nicas. Lo innovador de este tipo de 

agricultura, es que se utilizan dispo- 

sitivos que permiten determinar en 
tiempo real, algunas de las caracte- 

ŕsticas agrońmicas de las micro- 
parcelas por las que se desplazan las 

ḿquinas sobre el campo.


Los sensores agŕcolas ḿs expe- 
rimentados y iables, son los que 

ayudan a determinar el caudal ins-





DiSPoSitivoS electŕnicoS


Son pequẽas computadoras por- 

t́tiles que se instalan a bordo de 
la ḿquina agŕcola, y permiten el 

almacenamiento de los datos pro- 
porcionados por los sensores, es un 

procesamiento b́sico de los mis- 
mos, y su posterior representacín 

en pantalla. Tambín poseen funcio- 
nes de control que les permite man- 

dar ́rdenes a la ḿquina, de mo- 

do que permita variar su velocidad 
y controlar la cantidad de insumos 

aplicada.








   6   7   8   9   10