Page 25 - Revista TecnoAgro Nº95
P. 25
23
DENSIDAD DE SIEMBRA
tamente el efecto que provoca en
la distribucín de las plantas. Y casi
raudamente nos lanzan la segunda
pregunta obligada: “Ingeniero, si yo
ya sembraba 6.8 sem/m y ahora
estoy sembrando tan ślo 4.5, ¿po-
dremos incrementar una semilla ḿs
por metro?”. Y es en este segundo
cuestionamiento donde precisa-
mente la raźn de ser del Sistema de
Siembra a Surco Angosto, ya que al
contar con ḿs surcos por hect́rea,
y con ello lograr separar las semillas
entre ś dentro del surco.
El Sistema nos brinda la posibi-
lidad de continuar aumentando las
densidades de siembra y los rendi-
mientos. Sin embargo, hay que tener
mucho cuidado con las densidades
incrementales de siembra a Surco
Angosto, ya que aumentar “tan ś-
lo” una semilla por metro tiene fuer-
tes implicaciones sobre la densidad
inal, pues el pasar de 4.5 a “tan ś-
lo” 5.5 semillas por metro, nos dilata
la densidad de poblacín en 20,000
semillas por hect́rea, pasando de
90 a 110 mil sem/ha (ver Figura 7).
Despús de ḿs de nueve ãos de
experiencias con Siembras en Surco
Angosto, podemos airmar que sin
incrementar las densidades de siem-
bra y modiicando ́nicamente las
distancia entre surcos pasando de 76
a 50 cm, los rendimientos pueden in-
crementarse entre un 6% y hasta un
9%. Ahora bien, si adeḿs de la dis-
tancia entre surcos incrementamos
un 10% la densidad de siembra acos-
tumbrada, los rendimiento puede
incrementarse entre un 8 y hasta un
16%. En resumen, la siembra de máz
en Surco Angosto a 50 cm, nos per-
mite un mejor aprovechamiento del
terreno y mejora la distribucín de las
planta; lo que nos brinda la posibili-
dad de poder continuar acrecentan-
do las densidades de siembra, y con
ello positivamente los rendimientos
del cultivo del máz.
*Por el Ing. Joś Delgado Rodŕguez
e-mail: mundomaiz@hotmail.com