Page 13 - Revista TecnoAgro Nº 94
P. 13

11
LAVANDULA ANGUSTIFOLIA MILL. (LAMIACEAE) 







PROPIEDADES Y USOS DE LA LAVANDA Lavandula angustifolia


PROPIEDADESELIMINAENFERMEDADES

AntiespasḿdicasDolorDIGESTIVAS
SedantesDolorMUSCULARES

Candida albicans VAGINALES
AntibacterialesEstreptococos 

Tricomonas
AntiviralesVirusRESPIRATORIAS

Sedantes y somńferosAnsiedadNEURONALES/SISTEMA 
NERVIOSO CENTRAL

CalvicieCAPILARES
AntidepresivasDepresínSISTEMA NERVIOSO

CicatrizantesCicatricesPIEL


INDUSTRIA FARMAĆUTICA


En el campo de la cosmetoloǵa y aromaterapia, se utiliza la aroma de la 
lavanda para la elaboracín de: aguas lorales, colonia, perfume, lociones,




es excelente como t́nico digestivo, 

ya que ayuda a expulsar los gases y 
trastornos digestivos, la ṕrdida de 

apetito ńuseas y malestar estoma- 
cal; se posiciona como un gran anti- 

espasḿdico y calmante.


Por su accín analǵsica, anti- 
śptica y cicatrizante, en uso t́pico 

se aplica en bãos y compresas para 
tratar dolores reuḿticos, infeccio- 

nes cut́neas, heridas y picaduras de 

insectos. Para las v́as respiratorias, 
puede utilizarse como una infusín 

caliente; alivia la laringitis, faringitis 
y śntomas del resfriado coḿn. Se 

utiliza para evitar algunas afeccio- 
nes dolorosas, como esguinces, lla- 

gas, dolor en articulaciones y mus- 
culares.


La lavanda tiene propiedades an- 

tibacterianas que se aprovechan pa- 
ra realizar lavados adecuados en pro 

de la eliminacín de bacterias per- 

judiciales, entre las que se encuen- 
tran habitualmente: el hongo Candi- 

da albicans; o algunas bacterias tan 
conocidas como los estreptococos 

o tricomonas, responsables de mu- 
chas infecciones vaginales. Se aplica 

externamente en la piel para el acń, 
y se utiliza para disminuir la ṕrdida 

de cabello.





   11   12   13   14   15