Page 22 - Revista TecnoAgro Nº92
P. 22


20CULTIVOS INDUSTRIALES







d) Doḿstico: Jab́n para ropa, cepillos para lavar, ce- No obstante, aunque el Agave no ślo crece en las zo- 
pillo y escobas, canastas, clavos y recipientesnas ́ridas y semíridas de Ḿxico, en ninǵn otro lugar 

del mundo es tan identiicado con la cultura, el paisaje y el 
Actualmente, se realizan diversas investigaciones re- pueblo como lo es para nuestro pás.

ferentes a los usos tradicionales de este grupo de plantas, 
por ejemplo: una parte del Agave cosechado se destina Los Agave pertenecen a la familia Agavaceae, se co- 

para la obtencín de ibras; a su vez, contiene aźcares nocen alrededor de 300 distintas especies, y de ́stas, 

fermentables, los cuales se utilizan para la produccín de muchas son destinadas al uso medicinal, seǵn la regín.
aditivos alimentarios, como los jarabes de fructosa o la 

inulina, y ́stos son manejados como mostos fermenta- 
bles para la produccín de ́cido ĺctico o enzima trans- 

glutaminasa. Todo ello demuestra que los Agave, son de 
uso ḿltiple, convirtíndolo en una planta maravillosa, 

con un sin ńmero de propiedades, y con un gran poten- 
cial por explorar.


Popularmente al Agave, se le conoce como “planta del 

siglo”, nombre otorgado por considerarse que lorece ca- 
da 100 ãos; aunque en realidad lorece despús de 8 o10 

ãos, posterior a este evento, muere por ser una plan- 

ta seḿlpara y monoćrpica. La loracín del Agave llega 
con la madurez de su crecimiento y desarrollo del roset́n 

foliar, una vez lograda la reproduccín sexual, se agota y 
perece, dejando una gran cantidad de hijuelos que retõan 

libremente para proseguir el ciclo reproductivo asexual.



















































   20   21   22   23   24