Page 20 - Revista TecnoAgro Nº92
P. 20


18CULTIVOS INDUSTRIALES













*Por la Dra. Ma. Dolores Garća Súrez y el 

**Dr. H́ctor Serrano













E

l Agave es un cultivo de 

suma importancia a nivel licas con denominacín, como es la oje-pajpa, okce packpa chuchau”. En 
agroindustrial, pues la ma- elaboracín de tequila y mezcal, las Bolivia: “q́ellu pangarita” en ayma- 

yor parte de las plantas se destinan cuales son las bebidas ḿs popula- ŕ, y “chunta ṕajra” en quechua, 

para la obtencín de bebidas alcoh́-res de Ḿxico.“chunta”, “chucha witika” y “pajpa”.


Los Agaves son conocidos por Este grupo de plantas ha sido 
muchos nombres, el ḿs coḿn utilizado desde la antig̈edad para 

en nuestro pás “maguey”, vocablo satisfacer y complementar necesi- 
que deriva de una palabra prove- dades b́sicas, como: alimento, fo- 

niente de las Antillas. Aś tambín, rraje, vestido, medicamento y cons- 
en cada regín se le ha reconocido truccín; de cada una de ́stas, surge 

como: “metl” en ńhuatl, en puŕ- una gran cantidad de usos y aplica- 
pecha “tocamba”, como “guada” ciones:

en otoḿ; en mixteco como “yaave 
ndsiisi”, “akamha” en purh́pecha; a) Alimenticios: Aguamiel, jugo 

adeḿs, con los siguientes sustan- dulce, jarabe, miel, vinagre, aguar- 

tivos: “pita”, “cabuya”, “mezcal” y diente, mezcales, guisos, postre, 
“ique”. En el Peŕ: “ckara”, “chu- aźcar, saborizante de tamales y 

chao”, “kellu-pancarita”, “packpa”, pan, levadura, condimento, barba- 
“pacpa”, “pajpa, pappa, pinca, mara,coa, mezcal dulce y fructosa, con- 

sumo de tallos lorales, savia elabo- 
rada de la planta, pulque, tequila y 

mezcal.


b) Tejidos y vestuarios: Hilos, 
cordeles y tejidos para costales, bol- 

sas, cẽidores, mantas, telas, tape- 
tes, morrales, sandalias, mecapales, 

naguas, huipiles, cinchos, hamacas, 

petates, etc.


c) Construccín: Vigas, garro- 
chas, cercas para delimitar, techos o 

tejados, canales para conectar agua 
de lluvia, bateas para mezclas;










   18   19   20   21   22