Page 26 - Revista TecnoAgro Nº 91
P. 26
24AGRONEGOCIOS
E
l esṕrrago es un vegetal o como el f́sforo, potasio y magne- las que se encuentra, Baja California,
verdura rico en agua, bajo sio, por lo que se considera que su como uno de los estados producto-
en grasas, posee proténas, consumo es muy beneicioso. Hay res en zonas semíridas del noroeste
aporta ibra y es antioxidante. Tiene que recordar que existen esṕrragos de Ḿxico. En la Zona Costa, la mayor
folatos, implicados en la reproduc- verdes y blancos.concentracín se da en los valles de
cín de gĺbulos rojos y blancos, y San Vicente, Maneadero, aunque en
contiene provitamina A, y vitaminas El cultivo de esṕrrago es limitado menor proporcín en San Quint́n. Es-
E y C. Igualmente, aporta mineralesen las regiones del pás, zonas entreta legumbre producida en la regín es
de alta calidad de exportacín, sien-
do Estados Unidos su destino princi-
pal, ello entre los meses de diciembre
y enero. Aproximadamente el 98 por
ciento de esṕrragos producidos en
Ḿxico son exportados al pás vecino.
Baja California se ubica en el tercer
sitio nacional en supericie sembra-
da, despús de Sonora y Guanajuato.
El ão pasado, en el Valle de Mexica-
li se pudieron identiicar mil 585.74
hect́reas de la verdura, de las cua-
les 10 hect́reas fueron orǵnicas.
En 2011, Baja California represent́
aproximadamente el 14 por ciento de
la supericie sembrada de esṕrrago
en el pás, y 7.5% de la produccín.
Mexicali present́ mayor supericie
sembrada (68%), el resto proviene
de Ensenada (32%) a nivel estado.
Baja California a nivel nacional,
es reconocida por la produccín de
hortalizas y productos gourmet, ra-
źn por la cual la cocina nacional est́
en la mira de este estado para ad-
quirir sus productos. Esto, se debe a
las excelentes condiciones del clima
mediterŕneo, las cuales propician
el desarrollo para la exportacín. Es
aś, como se necesita generara es-
trategias comerciales que detecten
clientes potenciales a corto, mediano
y largo plazo, y poder obtener una
agricultura de buen rendimiento.