mermelada fresa
Noticias del Agro

Diversificación de mercados: “De fresa a mermelada”

Views: 1La diversificación de los mercados puede alcanzarse de muchas maneras buscando el mayor beneficio para las y los productores. Con las grandes demandas de alimentos y materias primas a nivel mundial se han creado oportunidades para que México haga llegar sus productos a nuevos lugares, y con ayuda de la diversificación de mercados podemos […]

Diversificación de mercados: “De fresa a mermelada” Leer entrada »

manzana
Noticias del Agro

Manzana: “La manzana que quería ser estrella”

Views: 0Este fruto representa uno de los conceptos de mayor gasto en las familias mexicanas. La manzana contiene antioxidantes, y vitaminas como A, C y E y del grupo B; minerales como potasio, calcio y fibra soluble. Las propiedades de la manzana son muchas, entre ellas: acción antiinflamatoria, hidratante, diurética, digestiva, laxante y astringente.

Manzana: “La manzana que quería ser estrella” Leer entrada »

frijol
Noticias del Agro

Frijol: “Juan y los frijoles mágicos”

Views: 1Los frijoles son un alimento muy nutritivo y fundamental en la mesa de los mexicanos. La producción de frijol en México se destina principalmente al consumo, autoconsumo y exportación. Actualmente se satisface el 89.24% de los requerimientos nacionales con producción interna, mientras que las importaciones provienen principalmente de Estados Unidos, Canadá y China.

Frijol: “Juan y los frijoles mágicos” Leer entrada »

editorial ta
No. 123

Editorial TA. 123. Decreto Promulgatorio del Protocolo De Nagoya-Kuala Lampur

Views: 0 En el mes de Febrero, el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, emitió el Decreto Promulgatorio del Protocolo de Nagoya-Kuala Lampur, que habla sobre la seguridad de la Biotecnología. Su objetivo es contribuir a la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo en cuenta los riesgos para la salud humana. Así

Editorial TA. 123. Decreto Promulgatorio del Protocolo De Nagoya-Kuala Lampur Leer entrada »

actinomyces
No. 123

Los actinomicetos y su aplicación biotecnológica Parte 2 de 2

Views: 3 “En la edición anterior, hablábamos sobre los beneficios que nos proporcionan elementos que están a nuestro alrededor, en este artículo retomaremos parte del manejo de estos, así como su empleo en plantas o cultivos.” Por: Evangelina Esmeralda Quiñones Aguilar Zahaed Evangelista-Mar Gabriel Rincón Enríquez Los actinomicetos como agentes de control biológico en enfermedades

Los actinomicetos y su aplicación biotecnológica Parte 2 de 2 Leer entrada »

habanero
No. 123

El chile habanero (Capsicum chinense)

Views: 93 “Los colores de los vegetales pueden parecernos increíblemente bellos por su forma. Además de uso culinario, algunos de ellos también podemos encontrarlos en formas que no podríamos imaginarnos.” Por: José Luis Solleiro Rebolledo Araceli Olivia Mejía Chávez. El chile habanero (Capsicum chinense), es un cultivo tradicional del sureste mexicano, el cual es uno

El chile habanero (Capsicum chinense) Leer entrada »

error: Content is protected !!
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?