nota 19junio

Para determinar qué bioinsumos son más adecuados para suelos ácidos o alcalinos, es importante considerar cómo afectan al pH del suelo y las necesidades de las plantas en ese entorno.

Opciones para Suelos Ácidos

Los suelos ácidos, con un pH menor a 7, pueden limitar la disponibilidad de nutrientes esenciales para las plantas como el fósforo, calcio y magnesio. Aquí te presentamos algunas opciones efectivas de bioinsumos:

  •  Agua Carbonatada: Compuesta por bicarbonato de sodio y agua natural, el agua carbonatada tiene un leve efecto alcalinizante que puede beneficiar suelos ligeramente ácidos al aumentar el pH.
  • Agua de Vidrio: Con un pH de aproximadamente 12, se emplea como fungicida, insecticida y nutriente orgánico, ideal para corregir suelos ácidos y mejorar la estructura del suelo.
  • Caldo Bordelés: Formulado con sulfato de cobre y cal hidratada, el caldo bordelés es efectivo contra enfermedades fúngicas y bacterianas, además de contribuir a la alcalinización del suelo.

Opciones para Suelos Alcalinos

Los suelos alcalinos, con un pH superior a 7, pueden tener una baja disponibilidad de nutrientes como hierro, manganeso, zinc y fósforo, afectando el crecimiento de las plantas. Aquí te presentamos bioinsumos recomendados:

  • Supermagro: Biofertilizante líquido obtenido por fermentación anaeróbica, mejora la fertilidad del suelo y promueve un ambiente propicio para el desarrollo de las plantas en suelos alcalinos.
  • Té de Composta: Solución biológica derivada de la fermentación aeróbica de composta, melaza y harina de pescado, ideal para enriquecer suelos alcalinos con nutrientes esenciales.
  • Caldo Sulfocálcico: Especialmente útil en suelos alcalinos, ayuda a acidificar el suelo al reaccionar con el carbonato cálcico presente, liberando sulfato y mejorando la disponibilidad de nutrientes.

Tipo de suelo    Bioinsumos    Utilidad

Ácidos

- Agua Carbonatada    

  • Ayuda a controlar en cualquier tipo de cultivo agrícola, enfermedades fungosas como la cenicilla, mildiú, botritis.
  • Se ha demostrado su capacidad antifúngica pues el bicarbonato de sodio inhibe la germinación de esporas y la formación del tubo germinativo.

- Agua de Vidrio  

  • Promueve la resistencia vegetal sistémica de la planta.
  • Refuerza el sistema inmunológico de las plantas cerrando el flujo de nitrógeno.

- Caldo Bordelés   

  • Controla y previene eficientemente, un amplio rango de enfermedades gracias a que se adhiere fuertemente a la superficie de las plantas evitando que hongos penetren.
  • Es resistente al lavado por lluvia.

- Supermagro

  • Incrementa la disponibilidad de micronutrientes para el cultivo y el suelo.
  • Mejora la fertilidad natural del suelo al aportar materia orgánica.
  • Incrementa el vigor de la planta y fortalece el desarrollo vegetativo de la misma.

- Té de Composta  

  • Incrementa la biodiversidad en el suelo aportando hongos, bacterias y actinomicetos benéficos, que interactúan directamente en los ciclos biogeoquímicos de los nutrientes e influyen sobre la humedad, la disponibilidad de nutrientes y la movilidad en el perfil del suelo.
  • Aporta materia orgánica, minerales y nutrientes solubles.

Alcalinos  

- Caldo sulfocálcico   

  • Puede utilizarse como insecticida, fungicida y principalmente como acaricida; muy útil para controlar trips, ácaros, tizón negro, tizón amarillo, polillas nocturnas, escarabajo hypothenemus hampei, hongos como mildiu, cenicilla, botrytis, entre otros.
  • Aporta nutrientes esenciales para fomentar el crecimiento vegetal y radicular, la floración y fructificación de los cultivos.

¡Ahorra hasta un 20% en Costos de Producción!

La producción local y sencilla de bioinsumos elimina gastos de transporte y almacenamiento, reduciendo significativamente los costos de producción agrícola.

Además, estos insumos no solo mejoran la productividad y calidad del cultivo, sino que también fomentan la sostenibilidad ambiental y la salud a largo plazo de los sistemas agrícolas.

Importante Recordar

  • Corrección vs Fertilización: Es crucial diferenciar entre la corrección del pH del suelo y la fertilización. Mientras que los bioinsumos pueden ajustar el pH del suelo, la fertilización implica proveer nutrientes esenciales para el crecimiento óptimo de las plantas.
  • Bioinsumos Adaptados: Seleccionar el bioinsumo adecuado depende de las necesidades específicas del suelo y las plantas cultivadas. Consulta los 16 Manuales Prácticos para la Elaboración de Bioinsumos para obtener detalles sobre su elaboración y aplicación.

Es importante ajustar el uso de bioinsumos según el pH específico de tu suelo y las necesidades de las plantas que estás cultivando. Un análisis de suelo periódico puede proporcionar información precisa sobre el pH y otros parámetros importantes para tomar decisiones sobre la aplicación de bioinsumos.

¡Recuerda!

    Integrar bioinsumos en tu práctica agrícola no solo mejora la eficiencia y rentabilidad, sino que también fortalece la resiliencia de tus cultivos ante condiciones adversas, asegurando un crecimiento saludable y sostenible.

¡Mejora tus suelos y optimiza tu producción con bioinsumos hoy mismo!

Campo Limpio

campo

 Congreo Internacional AneBerries
Congreo Internacional AneBerries
24 y 25 de Julio
Guadalajara, Jalisco.
Más información



 

 Expo Agro Alimentaria Guanajuato
Expo Agro Alimentaria Guanajuato
12 - 15 de Noviembre
Irapuato, Guanjuato.
Más información



 

Visitas totales

8.png5.png0.png0.png7.png0.png3.png5.png
Hoy920
Ayer3488
Esta semana15394
Este Mes103283
Total85007035

3
En línea

Suscríbete al Boletín

Sitio Desarrollado en Chicoloapan por Painallihost