Isquisa Corporativo
Views: 1
Isquisa Corporativo Leer entrada »
Solo los suscriptores pueden leer la revista completa.
Views: 2En este año los alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), trabajan en el proyecto de enriquecer pan con harina de brócoli, el cual tiene propiedades anticancerígenas y nutrientes. El objetivo es que la comida rápida como las tortas, hamburguesas o hot dogs, sea nutritiva. De acuerdo con
Brócoli: Como harina para pan Leer entrada »
Views: 0El cultivo de la fresa en hidroponia o vertical, es una de las tendencias mundiales, y que poco a poco se adopta en México, habiendo ya casos en los estados de Zacatecas y Michoacán. De acuerdo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, se promueve el uso de estos sistemas hidropónicos, porque
Fresa en hidroponia, mayor rendimiento Leer entrada »
Views: 1La fresa es una planta perenne herbácea, su nombre deriva de la fragancia que posee:“fraga”. Su cultivo se debe al fruto comestible; del género Fraga sp. son varias las especies, variedades e híbridos que se cultivan, y pertenece a la familia de las Rosaceae. Presenta una raíz fasciculada compuesta de principalmente con cambium vascular,
El Futuro Esta Aquí. Recolecta Tecnológica para la Fresa. Fragaria sp. L. (Rosaceae) Leer entrada »
Views: 0El Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio), descifró el genoma del aguacate, el cual permitirá mejorar la especie y potencializar su cultivo en otras entidades. México es el principal productor de esta fruta a nivel mundial, ya que aporta el 30 por ciento de la oferta internacional con la cosecha de cinco
Descifran genoma del aguacate Leer entrada »
Views: 15INTRODUCCIÓN El cultivo de la lenteja se considera como uno de los más prehistóricos, con unos 8.000 a 9.000 años de antigüedad. Sus orígenes se centran en Irak, donde se extendió hacia Grecia, Bulgaria y posteriormente a Europa, continente de donde se difundió al resto del mundo, incluyendo América. Lens culinaris o Lens esculenta
Views: 0 Apenas hace unos días, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dio a conocer que unos 842 millones de personas padecieron hambre crónica en el periodo 2011-13., lo que equivaldría a uno de cada ocho habitantes del planeta. La cifra es alarmante, pero es una ligera baja
Pobreza alimentaria, el reto de todos Leer entrada »
Views: 0Los pronósticos de una cosecha récord de ajo en China no causaron impacto cuando se anunciaron, pero con la presencia del producto en los anaqueles y los precios bajos, más de un productor en México se siente preocupado. De acuerdo con información de SAGARPA y Aduanas, las importaciones de ajo en el país se
Ajo chino invade mercado Leer entrada »