TecnoAgro

Solo los suscriptores pueden leer la revista completa.

 

No. 186

El Futuro de la Agricultura: Semillas CRISPR y su Potencial en la Seguridad Alimentaria

Views: 26La innovación tecnológica ha revolucionado la agricultura, y una de las herramientas más prometedoras es CRISPR/Cas9, una técnica de edición genética que permite modificar con precisión el ADN de los organismos. En el contexto agrícola, las semillas CRISPR están transformando el desarrollo de cultivos al ofrecer soluciones a los desafíos globales de seguridad alimentaria, […]

El Futuro de la Agricultura: Semillas CRISPR y su Potencial en la Seguridad Alimentaria Leer entrada »

No. 186

El Impacto de los Bioinsumos en la Agricultura Moderna: Estadísticas y Beneficios

Views: 44Introducción En los últimos años, los bioinsumos han revolucionado la manera en que se maneja la agricultura, ofreciendo soluciones sostenibles que reducen el impacto ambiental y mejoran la productividad. Este artículo profundiza en las estadísticas clave, los beneficios de su uso y las últimas tendencias en bioinsumos. ¿Qué son los bioinsumos? Los bioinsumos son

El Impacto de los Bioinsumos en la Agricultura Moderna: Estadísticas y Beneficios Leer entrada »

No. 186

Fertilizantes Inteligentes: ¿Cómo las Formulaciones Avanzadas Transforman el Rendimiento de los Cultivos?

Views: 10En un mundo donde la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola son prioridades, los fertilizantes inteligentes están marcando un antes y un después en la manera en que los cultivos reciben los nutrientes que necesitan. Estas formulaciones avanzadas combinan tecnología de punta con principios de sostenibilidad para mejorar la eficiencia en el uso de

Fertilizantes Inteligentes: ¿Cómo las Formulaciones Avanzadas Transforman el Rendimiento de los Cultivos? Leer entrada »

No. 186

La Digitalización en la Selección de Semillas: Herramientas para Optimizar la Decisión del Productor

Views: 7La transformación digital ha llegado a todos los sectores, y la agricultura no es la excepción. En este contexto, la digitalización de la selección de semillas se ha convertido en una herramienta indispensable para los productores agrícolas. Tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis de datos y las plataformas digitales están revolucionando la forma

La Digitalización en la Selección de Semillas: Herramientas para Optimizar la Decisión del Productor Leer entrada »

No. 186

Semillas de Alto Rendimiento: Innovaciones Genéticas para Maximizar la Producción Agrícola

Views: 8Introducción En el mundo actual, la demanda de alimentos sigue creciendo debido al aumento poblacional, mientras que los recursos agrícolas, como la tierra cultivable y el agua, son cada vez más limitados. En este contexto, las semillas de alto rendimiento han surgido como una solución clave para mejorar la productividad agrícola. Este artículo explora

Semillas de Alto Rendimiento: Innovaciones Genéticas para Maximizar la Producción Agrícola Leer entrada »

No. 186

Tendencias en Tratamiento de Semillas: Tecnologías Emergentes para Aumentar la Resistencia a Plagas y Enfermedades

Views: 20El tratamiento de semillas ha evolucionado significativamente en los últimos años, impulsado por la creciente necesidad de garantizar cultivos más resilientes, productivos y sostenibles frente a los desafíos agrícolas. Las semillas son el punto de partida de toda producción agrícola, y su adecuado manejo puede marcar la diferencia en el rendimiento y la calidad

Tendencias en Tratamiento de Semillas: Tecnologías Emergentes para Aumentar la Resistencia a Plagas y Enfermedades Leer entrada »

No. 185

Editorial TA 185. Celebrando la Innovación y Excelencia en la Post Cosecha

Views: 3La post cosecha no es solo un paso más en la cadena de valor agrícola; es el puente esencial que conecta los campos con las mesas de todo el mundo. En esta edición especial, celebramos los avances, las tecnologías que están transformando este sector, marcando la diferencia en calidad, inocuidad y sostenibilidad. El sector

Editorial TA 185. Celebrando la Innovación y Excelencia en la Post Cosecha Leer entrada »

No. 185

Estrategias efectivas para la gestión de hongos patógenos en poscosecha: alternativas naturales y biotecnológicas

Views: 17La etapa de poscosecha representa un punto crítico en la cadena de suministro de productos hortofrutícolas. Durante esta fase, las pérdidas debido a enfermedades fúngicas pueden alcanzar hasta un 30% de la producción total, generando un impacto económico significativo. En este contexto, es imprescindible implementar estrategias efectivas para la gestión de hongos patógenos, con

Estrategias efectivas para la gestión de hongos patógenos en poscosecha: alternativas naturales y biotecnológicas Leer entrada »

No. 185

Criterios avanzados para la evaluación de calidad: aplicaciones de espectroscopía NIR en tiempo real

Views: 10Introducción En la industria postcosecha, la evaluación precisa de la calidad de frutas y hortalizas es fundamental para satisfacer los estándares del mercado y garantizar productos frescos y uniformes. Sin embargo, los métodos tradicionales suelen ser invasivos, lentos y destructivos, limitando su aplicación en tiempo real. La espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR, por sus

Criterios avanzados para la evaluación de calidad: aplicaciones de espectroscopía NIR en tiempo real Leer entrada »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?