Page 6 - TecnoAgro 89
P. 6
4EDITORIAL
E
nMéxico después de caer la producción en el 2011 y
mostrar una fuerte recuperación para el 2012 (7.1%), el
dinamismo sectorial tendió a desacelerarse en 2013, en el
que se pronosticó un crecimiento del 2.9%. Para el año 2014, la Secreta-
ría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación tendrá un
presupuesto de más de 81 mil millones de pesos. En 2013, la misma dependencia tuvo un
gasto de 75 mil 400 millones de pesos; por lo que el aumento para este rubro será de más
de 5.6 millones de pesos.
A partir del 2014, la recuperación de la demanda mundial impulsada por el crecimiento
del mundo en desarrollo y la expansión de su clase media, impulsarán la producción y las
exportaciones agrícolas de ALC (América Latina y el Caribe), en tanto no se presenten
efectos adversos de condiciones climáticas extremas y de una mayor debilidad del dólar
estadounidense.
Debemos pensar que las políticas agroalimentarias, deberán tomar en cuenta que la
oferta alimentaria que se genere sea amigable con el medio ambiente, considerando los
efectos sobre el cambio climático que ésta pueda producir; es decir, que genere alimentos
saludables e inocuos, seguros y con un elevado componente de calidad.
En los próximos años uno de los desafíos más importantes que se presentarán, será
el aseguramiento de abasto suficiente para la población. Esto se deberá a que la
demanda de los alimentos se intensificará por el crecimiento demográfico, la es-
peranza de vida; los cambios en los patrones de consumo hacia alimentos más
saludables, y la demanda de una población madura creciente.
Por lo tanto, quiero pensar de manera positiva. Considero
que la agricultura tendrá un desarrollo mayor; los créditos e
innovaciones agrícolas van por buen camino, y será un año de
oportunidades en el sector.