Page 19 - TecnoAgro 89
P. 19
17
TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
trientes a las plantas y estimular el crecimiento de las
hojas, también se recomienda el uso de nematicidas y
herbicidas.
Después de dos meses de la plantación se deshierba
nuevamente y así se da paso a la época de floración,
fecundación de los óvulos, y la formación y desarrollo
de los frutos hacia el mes de octubre. Una vez llegada
la maduración del fruto, se hace la cosecha para iniciar
la producción, para lo cual se utilizan las canastas de
carrizo. El corte de cada fresa madura es a mano.
Posteriormente a esto, viene el segundo período de
floración hacia fin de noviembre y principios de di-
ciembre. En estos meses se fertiliza nuevamente pa-
ra estimular el crecimiento foliar y del fruto. Después,
nuevamente viene la cosecha hacia el mes de febrero, y
continúa hasta la tercera etapa de floración, crecimien-
to, madurez de los frutos y cosecha.
Según la Organización Nacional de Investigación
Agroalimentaria (NARO), la pisca de la fresa es laboriosa
y muy pesada, demanda setenta veces más trabajo que
la del arroz y dos veces más que la de los tomates y pe-