Page 12 - TecnoAgro 89
P. 12
10TECNO NOTA
*Por Karla Martínez
E
lcultivo de la fresa en hi- nicos verticales son muy atractivos
droponía o vertical, es una para el productor, y responde a las
de las tendencias mundia- necesidades de producir más en pe-
les, y que poco a poco se adopta en queñas superficies. La hidroponía
México, habiendo ya casos en los (que es el cultivo sin tierra), permite
estados de Zacatecas y Michoacán.cultivar con poca agua y poco es-
De acuerdo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agri- fuerzo físico fresas de buen tamaño
cultura, se promueve el uso de estos sistemas hidropónicos, porque en en abundantes cantidades”, desta-
pequeñas superficies se logran altos rendimientos.ca la información.
Ello significa que con 200 macetas se tienen 800 plantas, que darán casi En la hidroponía se utilizan sus-
tres toneladas de fresa por ciclo productivo y la superficie es de tres metros tratos como aserrín, carbón y otros
por cuatro, lo cual lo hace muy atrayente. “Los nuevos sistemas hidropó-que sustituyen la tierra; estos sis-
temas dan un buen nivel de hume-
dad, reduce el riesgo de inundación,
evita el uso de agua y fertilizante,
reduce presencia de enfermedades
y aumenta las utilidades. La reco-
mendación es que los invernaderos
se construyan sobre plástico para
evitar el crecimiento de malezas, y
que puedan instalarse los diferentes
pisos que sostengan las macetas.
Existen proveedores de estos
materiales y los costos pueden va-
riar, sin embargo, los rendimientos
permiten enfrentar los costos de
inversión inicial. En Michoacán y
Zacatecas ya hay esfuerzos pro-
ductivos con este sistema hidro-
pónico, hay quienes en un área de
10.50 x 60 metros, tienen 6 mil
plantas. Para cultivar esta misma
cantidad de plantas en la super-
ficie a cielo abierto se requiere de
un cuarto de hectárea, pero unos
cuantos metros se puede adaptar.
Una de las ventajas que ven los
productores, es que pueden en-
frentar los cambios de clima. En los
estados de la República, estos es-
fuerzos son apoyados por las Fun-
daciones Produce, como es el caso
de Zacatecas.
*Periodista especializada en el
sector agropecuario
kalmagu@gmail.com