Page 29 - Revista TecnoAgro Nº 128
P. 29
E27
duCampo
Máz: ejemplo de la necesaria
inversín en el campo
El sustento de la vida es el signiicado ḿs preciado para este
alimento en su multifaćtica utilidad. Que simboliza adeḿs, lo
importante que ha sido para la evolucín en la vida humana.
E
l máz es el grano ḿs representativo de Ḿxico, incluso nos con-
sideramos hombres y mujeres de máz, ya que forma parte
de nuestra historia e importancia en nuestra vida cotidia-
na. Ejemplo de ello, es su versatilidad gastrońmica, ¿cúntos
platillos t́picos consumimos que incluyen este grano?, incluso
se calcula que el mexicano promedio consume aproximada-
mente 85 kilogramos de tortilla al ão.
Adeḿs, Ḿxico posee una gran diversidad de especies
de máz: 64; de las cuales 59 son nativas. Hasta este
punto, la realidad del máz en el campo mexicano y la
econoḿa nacional, no relejan datos positivos. La pro-
duccín anual en nuestro pás es de 25 millones de to-
neladas, mismas que no alcanzan para satisfacer la de-
manda interna.
Es decir, Ḿxico tiene una demanda de 48 millones de tone-
ladas de máz anuales, y para poder abastecer a la poblacín
nacional, importa alrededor de 15 millones de toneladas prove-
nientes de Estados Unidos. Es aś, como nos hemos convertido en
el principal importador de máz en el mundo, superando a Jaṕn y
China, grandes importadores de este grano.
Se considera que Ḿxico tiene potencial la utilidad en casi un 50%. Educam-
para producir alrededor de 50 millones po conf́a en dejar a un lado la de-
de toneladas si se genera una inversín pendencia -grave- en el cultivo ḿs
en el campo, adeḿs de un impulso hacia importante para el pás y con ello
los productores maiceros, para que pro- construir una realidad distinta para
duzcan con mayor calidad y rendimiento; los productores mexicanos y para la
incluso de traer como beneicio el abas- poblacín en general.
tecimiento nacional, que generaŕa otras
dińmicas sociales convenientes, como el Educampo, Fundacín Mexicana para
arraigo regional, seguridad alimentaria, el Desarrollo Rural A.C., asociacín
combate a la pobreza, entre muchas ḿs.civil sin ines de lucro, contribuye al
combate de la pobreza rural en Ḿ-
Educampo, Fundacín Mexicana para xico a trav́s del impulso de la pro-
el Desarrollo Rural A.C.- a trav́s de su ductividad y el desarrollo humano de
programa “Educampo Granos”- impulsa los productores.
la productividad de los productores be-
neiciarios en paralelo con su desarrollo Facebook/ Twitter/
humano. Aumentando su rendimiento
Instagram: @EducampoMX
por hect́rea en ḿs del 50% y con ello,