Page 25 - Revista TecnoAgro Nº 120
P. 25

F23
ertilizaCín






c(c)
calcio, parte de este puede ser se- se han asociado a suelos con drena- obre u
cuestrado para formar oxalatos de je insuiciente o con altos niveles de 

calcio, que pueden contribuir en la manganeso o f́sforo.Las deiciencias de este compues- 
detoxiicacín de metales pesados. to son ocasionales, adeḿs est́n 

Esto, puede explicar en parte las re- Los niveles de hierro no siempre asociados con deiciencias de man- 
laciones que se encuentran en las indican el estado real de la planta, ganeso. En los que se incluye la clo- 

aplicaciones de calcio y los cambios debido a que pueden encontrarse rosis intervenal en hojas j́venes, en 
del calcio, en procesos como la ir- intervalos altos a nivel foliar, pero casos severos, la muerte regresiva de 

meza y la prevencín en la pudricín parte de este hierro no est́ dispo- la ráz. Cuando los suelos tienen alto 
de los frutos. Los niveles excesivos nible para el metabolismo. Para co- contenido de materia orǵnica, puede 

pueden interferir en la absorcín de rregir este problema hay que ajustar haber deiciencia de cobre. Los altos 
Fe, aś como en el metabolismo de el pH del suelo y realizar dos aplica- niveles de pH del suelo, acent́an ba- 

Mg y K en las plantas. En otros culti- ciones foliares de quelatos de hierro jos niveles de cobre en los tejidos. Se 

vos, los niveles de calcio inluyen en en una proporcín de 1 kg/400L de recomienda aplicar sulfato de cobre 
la irmeza y vida pos-cosecha de los agua por hect́rea. O bien, aplicar en una proporcín de 34 a 56 kg/ha, 

frutos, aunque no ha sido tarea f́cil quelatos de hierro en una proporcín con la opcín de realizar aplicaciones 
su documentacín.de 17 a 34 kg/ha al suelo.foliares de 0.5 kg de sulfato de cobre 

en 900 L/ha.
magnesio (mg)


Al haber deiciencia de magnesio en 

cultivos con pH bajo, se muestra la 
clorosis intervenal como un śntoma 

de deiciencia. Aunque el śntoma 
ḿs coḿn se presenta en aŕnda- 

nos j́venes, presentando hojas con 

bordes de color rosa y amarillento 
entre las venas. Las que paulatina- 

mente se tornan de amarillas a rojas, 
al mismo tiempo en que el tejido ad- 

yacente de la vena principal, perma- 
nece verde. Las hojas basales, pŕxi- 

mas a la ráz son las primeras que 
muestran estos śntomas. Los altos 

niveles en calcio o potasio reducen 
la absorcín del magnesio. Aunque 

se ha encontrado una relacín en 25 

porcentajes de potasio a magnesio 
igual a 4:1 en muestras foliares que 

indican que el suministro de magne- 
sio es inadecuado.


hierro (Fe)


La deiciencia de este compuesto es 

coḿn, ya que se presenta en hojas 
j́venes, al tornarse los ḿrgenes clo- 

ŕticos al tiempo que las venas per- 
manecen verdes, conforme progresa 

la deiciencia. Ya que las hojas se tor- 

nan caf́ o doradas, el crecimiento de 
la ráz y las hojas se reducen. Lo an- 

tes dicho, son los primeros indicios de 
deiciencia de hierro en suelos con pH 

alto o mayor a 5.5. Estas deiciencias





   23   24   25   26   27