Page 21 - Revista TecnoAgro Nº118
P. 21

F19
ertilizanteS







Esto, proporciona la distribucín adecuada de nutrientes y tiempo los cultivos que presentan susceptibilidades o 
en el peril del suelo, ya que los cultivos de ráces son enfermedades similares y plagas, en el que se balancea 

profundas y se extraen nutrientes de mayor depresín. la produccín de residuos alternando los que producen 
Entonces, ayuda mucho incluir cultivos con diferentes escasos residuos, de los que generan gran cantidad.

sistemas radiculares. Los riesgos ecońmicos se pueden 
presentar, si hay alguna eventualidad que afecte a al- HuMus de lOMbriz

guno de los cultivos. Esto sirve para separar en espacio
Es denominado aś, por generar desechos de la diges- 

tín de la lombriz roja californiana, la cual, transforma 
los residuos orǵnicos en un abono de excelente calidad, 

que se usa como acondicionador de suelo y disminuye 
la compactacín. Adeḿs de aportar beneicios nutriti- 

vos importantes a los cultivos que contienen elementos 

como: nitŕgeno, f́sforo, potasio, azufre, calcio, mag- 
nesio, hierro, manganeso, cobre, zinc, carbono orǵnico, 

materia orǵnica, carbono de ́cidos h́micos y cenizas. 
En la mayoŕa de los humus de lombriz se aportan ito- 

hormonas, humedad y proporcionan una capacidad de 
retencín de la misma.


Adeḿs de ser un elemento rico en nutricín que rinde 

en fertilidad de 5 a 6 veces ḿs que el estírcol coḿn. 
Su aplicacín genera un ahorro al productor bastante 

signiicativo, ya que en muchos casos puede sustituir





















































   19   20   21   22   23