Page 23 - Revista TecnoAgro Nº 113
P. 23
t21
uberCuloS
c
ultiVo•Tiene actividades cardioprotecto-
ras, prev́ el infarto y ayuda a con-
Para un buen cultivo, el ajo requiere trolar la enfermedad cardiovascu-
suelos con buen drenaje, de prefe- lar reduciendo la presín arterial y
rencia francos o algo arcillosos, ricos el colesterol.
en materia orǵnica y con humedad.
Su riego debe ser permanente hasta • Contiene cualidades anticoagulan-
antes de la cosecha, preiere tempe- tes.
raturas invernales por debajo de los
17°C.• Tiene efectos antiinlamatorios e
inmunomoduladores.
El ajo es una especie que se produ-
ce vegetativamente y se utilizan sus • Se utiliza en la quimio para
dientes como semillas, de los que se la prevencín de ćncer,
seleccionan los ḿs sanos de acuer- adeḿs se asocia con la
do a su variedad. Ya que est́n in- previsín de algunos ti-
luiŕn en el rendimiento y calidad de pos de ćncer
la cosecha. Por lo que no deben es-
tar deshidratados y desinfestarse de
nematodos, ya que son uno de los
principales problemas que afectan la
calidad del ajo.
La profundidad a la que puede sem-
brase oscila entre los 3 y 6 cm co-
locando la punta hacia arriba. En el
caso de las variedades Perla y Ca-
lifornia se realizan en octubre y las
variedades de bulbo morado son en
septiembre. Puede hacerse con ma-
quina o de manera manual.
Cada tres ãos deben rotarse estos
cultivos, para evitar el agotamiento
del suelo. Su recoleccín tarda cerca
de ocho meses.
u
so mEdicinal
El ajo es considerado como uno de
los vegetales ḿs curativos, ya que
posee muchas propiedades, aunque
en su consumo vaŕa al estar crudo
o cocido.
Cuando esta crudo se ingiere cor-
tado o machacado libera el com-
puesto alicina; cuando es cocinado,
este compuesto se destruye con la
coccín y se liberan la adenosina y
ajoeno.
Sus propiedades curativas se pre-
sentan de la siguiente manera: