Page 27 - Revista TecnoAgro Nº 110
P. 27
Fn25
ertilizaCín y utriCín
torńndose a negro al madurar. Las
cuales son frutos comestibles como
la zarzamora o mora.
Las berries del ǵnero Fragaria,
son plantas rastreras estolonife-
ras que enrázan en los nudos
donde nacen hojas arrose-
tadas. Las inlorescencias se
organizan en cimas con bŕc-
teas. Pertenecen a la familia
Roseaceae. Y son cultivadas
por su fruto comestible uno de
ellos lleva por nombre fresa o
frutilla.
Las berries del ǵnero Vaccinium, es
una en la que se incluyen muchos
arbustos silvestres productores de
bayas comestibles redondas y con
v́rtices brillantes. Entre las que se
encuentran el aŕndano, aŕndano
azul o mora azul, con excepcín del
aŕndano rojo que pertenece a la fa-
milia Vaccinium macrocarpon. Los
frutos nacen en racimos, son blancos
al principio, pero a medida que van
madurando se tornan rojizo-purṕ-
reos para convertirse en azules cuan-
do est́n completamente maduros.
Por su sabor dulce, son utilizados
para elaborar jaleas, mermeladas,
vinos, pasteles y diversos platillos
dulces. Aunque los frutos silvestres
y ḿs pequẽos son ḿs apreciados
por su sabor y color intenso que los
cultivados. Esta especie es originaria
de Estados Unidos, quien es el mayor
productor y consumidor de aŕnda-
nos azules alrededor del mundo.
Los mercados son cada vez ḿs exi-
gentes y solo permiten fruta de ca-
lidad, que dure mucho tiempo. Por
ello, la nutricín a nuestras planta-
ciones debe estar muy equilibrada y
exquisita. Ya que de no aplicarse una
fertilizacín adecuada sobre nuestras
frutas, puede llegar tierna o en mal
estado. Lo que puede resultar en una
penalizacín como el no consumo de
nuestros productos. En el siguiente
cuadro veremos los requerimientos
minerales de las principales especies: