Page 48 - Revista TecnoAgro Nº 109
P. 48
a Sa
46urCo ngoSto
• Se evapora menos humedad de la
supericie del suelo, al quedar pro-
tegida de los rayos solares por los
residuos.
• El estŕs por humedad de las plan-
tas es menos frecuente gracias a
que se aumenta la iniltracín de
agua y se disminuye la evapora-
cín del suelo aumentando el con-
tenido de humedad.
•Se requieren de menos pasadas
de tractor y mano de obra. Ya que
al preparar el terreno se reducen
costos de combustible como de
produccín.
beneficios a mediano
y largo Plazo
Al planiicar, se obtiene una mayor
cantidad de materia orǵnica (MO),
que mejora la estructura del suelo,
aumenta la capacidad de intercam- con experiencia en el sistema, ya que los agricultores iniciaŕn la AC en una
bio de cationes y la disponibilidad supericie pequẽa para aprender a manejar la t́cnica.
de nutrientes aś como la retencín
de agua. De esta manera, los rendi- Hay que llevar a cabo la preparacín del terreno con anticipacín, romper la
mientos aumentan y son ḿs ́tiles, compactacín, aś como nivelar la supericie, eliminar las malezas y los pro-
se reducen los costos de produccín, blemas de acidez.
adeḿs de aumentar la actividad
bioĺgica tanto del suelo, como del Aś mismo conseguir el equipo adecuado para la siembra y control de male-
ambiente áreo esto contribuye a zas. De igual forma producir suiciente residuo o rastrojo.
mejorar la fertilidad bioĺgica, que
permite establecer un mejor control Es importante comenzar con una implementacín de control de malezas evi-
de plagas.tando que produzcan semillas. Adeḿs de una buena rotacín de cultivos pa-
ra proporcionar nutrientes, que permitan una mayor produccín de residuos
como iniciar la ac
y controlar las malezas.
En primer lugar, se debe obtener in- En el caso de que los suelos sean muy arenosos o se hayan degradado, es
formacín de agricultores y t́cnicosnecesario aplicar ḿs fertilizantes nitrogenados, estírcol o composta.