Page 22 - Revista TecnoAgro Nº 109
P. 22
Fe
20itoPatoloǵa y ntomoloǵa
Plagas y enfermedades
en agricultura protegida
Todo cultivo se encuentra expuesto a plagas y enfermedades de manera
constante y pueden convertirse en algo dif́cil de manipular en la creacín
de un invernadero. A pesar de las pocas garant́as de proteccín de
nuestros cultivos, es importante tener el control de plagas en el interior
ya que no estamos exentos de lidiar con ellas en alǵn momento.
L
as plagas afectan el rendimien-
to de la planta y la produccín
en un invernadero, aunque
promueve menor utilizacín de in-
sumos itosanitarios, gracias al uso
de mallas o cubiertas que evitan la
entrada de algunos organismos no
deseados. Algunos factores pueden
propiciar las condiciones ambienta-
les e ideales, aś como desarrollo de
estos, que al estar instalados no es
sencillo controlarlos.
Entre los factores que provocan que
una plaga se desarrolle est́n:
1. Un cultivo hospedante.
2. Ambiente favorable para su
desarrollo.
3. Un agente causal.
Como es sabido, las plagas se alimen-
tan de plantas que pueden transmitir
enfermedades a otras plantas y pue-
den dejar dãos como: la reduccín
de capacidad fotosint́tica, absorcín
de nutrientes, bajo crecimiento e in-
cluso la muerte del cultivo.
El Manejo Integrado de Plantas (MIP),
se enfoca en proteger y controlar
tanto plagas como enfermedades
de la cosecha, al igual que minimizar
costos como riesgos al medio am-
biente y al hombre, promoviendo la
disminucín de plaguicidas.