Page 21 - Revista TecnoAgro Nº 109
P. 21
S...19
ab́aS que
¿Sab́as que?
E
xiste un Centro Internacional de Cuarentena del Cacao (ICQC,
por sus siglas en ingĺs) se fund́ en 1985 por la Univer-
sidad de Reading en Inglaterra.
Este centro se encarga desde entonces; al control de
calidad de nuevas variedades de cacao que hay en
el mundo, es conveniente que guarden cuarente-
na antes de ser cultivadas en páses producto-
res en Centroaḿrica, Sudaḿrica, el Caribe o
́frica Occidental.
La demanda de cacao crece cada d́a ḿs, y el su-
ministro del cacao es mermado debido a que se pierde
alrededor del 30% de la produccín mundial, por lo que la
actividad que realiza este centro resulta muy importante para
garantizar el abastecimiento.
Este centro garantiza; de acuerdo a los mecanismos que utilizan, que
no se transieran plagas y enfermedades.
Han invertido ḿs de US$1,5 millones, y tienen ḿs de 400
variedades de cacao en invernadero en el que se realiza la
cuarentena.
Andrew J. Daymond dice que “la cuarentena del
cacao es altamente recomendable cuando se
transieren materiales de cultivo como semi-
llas y esquejas, entre diferentes regiones pro-
ductoras.”
Las instalaciones y el esquema de agricultura protegi-
da ayuda a mantener las plantas de cacao en condiciones
tropicales de manera muy eiciente.
El clima brit́nico y la zona donde est́ ubicado el ICQC contribuye a
mantenerse aislado de las enfermedades que afectan a las semillas y
a la planta de cacao, ya que en los páses de origen las temperatu-
ras y humedad suelen ser ḿs altas provocando enfermedades
ḿs dif́ciles de controlar.
Dos ãos de aislamiento es lo que mantienen a las semi-
llas de cacao seguras, despús de eso las env́an a 20
páses de Centroaḿrica, Sudaḿrica, y el Caribe, tam-
bín ́frica occidental; siendo ḿs frecuente en Brasil,
Costa Rica, Ecuador, Ghana, Malasia, Costa de Maril, India,
Indonesia, Liberia, Sierra Leona, Nigeria, Australia y Filipinas.
́frica Occidental es la regín donde se produce el 75% del cacao
para chocolate de todo el mundo, en el que trabajan 2 millones de
personas siendo un medio importante para la econoḿa regional.