Page 27 - Revista TecnoAgro Nº 98
P. 27
a sa25
urCo ngosto
evidente el tiempo ḿs corto o la topamos con algunas sorpresas, ḿs vaya anotando en un cuader-
rapidez en que se van alcanzando pues queremos ajustar el calendario no las etapas a las que va llegando
las diversas etapas de la planta. La de manejo a lo que nos es ḿs f́- su máz, digamos una vez o dos por
etapa de V12, que es cuando se es- cil y sencillo. Pero, la planta de máz semana.
t́ formando la mazorca, tiene una responde al calor, por lo que es con-
semana de adelanto, y la loracín veniente estar al pendiente de quien
Algunas referencias:
(VT/R1) en este ejemplo, presenta proporcione el servicio de difundir
ḿs de 15 d́as de avance. Al inal, UC, para efectos de riego oportuno, http://agron-www.agron.iastate.edu/
Courses/agron212/Calculations/GDD.htm
la etapa de R6 o madurez isioĺgi- atender la fertilizacín complemen- https://www.extension.purdue.edu/
ca, aunque falta tiempo para que se taria, y tener alguna idea de cún- extmedia/nch/nch-40.html
seque el grano a humedad comer- do se podŕa ir cosechando nuestra http://clima.inifap.gob.mx/redinifap/
cial, llega tres semanas antes que parcela.Modern Corn Production. Samuel R. Aldrich,
Walter O. Scott, Earl R. Leng. 2nd Ed. A&L
en la temporada 2012-2013.
Publications
Una sugerencia para poder dar el
Muchas ocasiones al querer dar manejo que requiere el cultivo para *Por el Ing. Carlos Garay Ĺpez
cjgl54@hotmail.com
manejo oportuno al máz, estando obtener altos rendimientos, es que
acostumbrados a llevar el historial el agricultor se base en las UC o en
de nuestros cultivos en d́as, noslas etapas de crecimiento; y ade-