Page 18 - Revista TecnoAgro Nº 105
P. 18
H
16idroPońA
La hidropońa es considerada como
el cultivo del futuro, ya que en un
espacio reducido, se pueden cultivar
ḿs plantas. En el cual las ráces se
alimentan de soluciones nutritivas
balanceadas disueltas en agua; con
el objetivo de desarrollar correcta-
mente a las plantas, suministrados
sin tierra en diferentes tipos de ḿ-
todos de absorcín.
Este tipo de cultivo requiere algunos
aparatos con el in de controlar las
dosis de minerales aś como su po-
tencial h́drico (pH). Entre los cuales
encontramos: el Termohiǵmetro,
medidor de pH, temporizadores, rie-
go por goteo, timer digital, bomba
sumergible de 600 a 1,200 1ph, se-
milleros, perlita, entre otros.
ḿtodo dE siEmbra Para
tu cultivo hidroṔnico
dE lEchuga
El ciclo de produccín para la lechu-
ga en cultivo hidroṕnico tarda de
60 a 70 d́as, logŕndose por me-
tro cuadrado con una distancia de
20 cms entre las plantas e hileras.
Su siembra se puede realizar por al-
ḿcigos o semilleros con diferentes seis meses. Aunque su germinacín vez que hayan desarrollado por lo
cavidades. Para que la lechuga sea es de dos a tres semanas. Despús menos dos o tres hojas.
viable, se consideraŕ un periodo dede ello, se procede al trasplante una
ḿtodo Para rEalizar
El trasPlantE
A los 21 d́as estaŕ lista para cam-
biar su lugar, aunque es preferible
hacerlo a los 30 o 40 d́as, ya que
haya producido ḿs hojas. Se tras-
planta de los alḿcigos al sistema
de cultivo, que puede ser en charo-
las lotantes o sistema de tubeŕas,
o bien, emplearse sustratos como
soporte. Y dependeŕ de la condi-
ciones de luz como de nutrimentos
a su alrededor para su evolucín.
Es importante cuidar el pH de la solu-
cín nutritiva a emplear. Que las rá-
ces est́n bien cubiertas de sustrato
o solucín a in de evitar podredum-
bre o desecacín. Aś como man-
tener el medio ĺquido en aireacín.